Campaña de educación y sensibilización ambiental "RECAPACICLA", de la Junta de Andalucía dirigida a la comunidad universitaria, para promover y fomentar la recogida selectiva, recuperación y reciclado de residuos. En su novena edición, Recapacicla se adapta a las circunstancias especiales que vivimos y ofrece al alumnado y personal de la Universidad de Córdoba las siguientes actividades:

  • Curso online gratuito sobre "Educación Ambiental y Reciclaje" que contará con distintos módulos y una videoconferencia en directo el viernes 15 de mayo a las 11:00 horas.
  • Talleres virtuales de creación artística en los que los participantes contarán con el asesoramiento y tutorización de distintos artistas durante la semana del 20 al 27 de mayo.

Se puede consultar más información e inscripciones en el siguiente enlace

Teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo en nuestro país, se ha decidido ampliar el plazo de presentación de candidaturas al XXIV Premio de Traducción Andreu Febrer, organizado por la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña, hasta el 30 de mayo.

Os recordamos que la presente edición está dedicada a la traducción poética, una disciplina balsámica y muy necesaria para estos tiempos de confinamiento.

Las bases se pueden consultar en los siguientes enlaces:

La competición se llevó a cabo del 29 de abril al 9 de mayo en varias fases.

Este año, Aula de Debate y el Aula de Sostenibilidad de la UCO han organizado el I Torneo de Discursos ECOCampus que acogía a profesores, estudiantes y PAS de Universidades públicas andaluzas.

La primera fase del torneo empezaba a finales de abril, cuando los y las participantes debían enviar un vídeo de 1 a 2 minutos con un discurso sobre un tema relacionado con el cambio climático. De estos candidatos, solo se seleccionaron 6 para la semifinal: Fernando P. Moreno (UGR), Julia María Guerrero (UPO), Carmen Trinado Jiménez (UCO), Álvaro Aleñá Burgos (UMA), Pepa Leiva Florido (UMA), Alejandro Nieto Cruz (UCA). La semifinal fue en directo el 8 de mayo a las 18:30 y que consistió en un discurso improvisado, en la que los participantes debían cumplir distintos roles elegidos al azar (el de un profesor que le explica a sus alumnos por qué importan las pequeñas acciones en el medio ambiente, un alcalde que intenta Los tres ganadores de la semifinal, Fernando P. Moreno, Alejandro Nieto y Carmen Trinado, pasaron a la última fase, que se desarrolló el 9 de mayo a partir de las 12:30, en la que cada participante debía presentar el discurso que habría dado si hubiera sido Greta Thunberg en la ONU.

Finalmente, Alejandro Nieto, de la Universidad de Cádiz, se proclamó campeón del I Torneo de Discursos ECOCampus. Tras la final, pudimos asistir a la reflexión de Manuel Bermúdez, director del Aula de Debate de la UCO, sobre la relación entre la ciudadanía y el medio ambiente.

El uso de la plataforma Jitsi, que permitía emitir las últimas fases del torneo por YouTube, y la temática de los discursos, el medio ambiente, hacen del I Torneo de Discursos ECOCampus una competición única e innovadora, una prueba más de la creatividad e iniciativa de los alumnos y alumnas de las universidades andaluzas.

En palabras de nuestra compañera Carmen Trinado, finalista del torneo: Para mí este evento tiene un valor especial, ya que nos invita a investigar sobre la relación que existe entre nuestros hábitos y el cambio climático y, de este modo, nos permite reflexionar con una mayor profundidad sobre las consecuencias de nuestros actos en el medio ambiente. Me llevo una experiencia maravillosa de este torneo, y gracias a él podré defender mejor mis argumentos en un futuro».

Solicita una cita con la orientadora de FUNDECOR que te informará por correo electrónico, videoconferencia o el sistema que prefieras de lunes a viernes sobre los programas de prácticas, formación, acciones de emprendimiento, cursos, talleres,becas y ayudas.

A los alumnos de último curso o titulados les orientará sobe la realización del CV, carta de presentación y en la búsqueda de empleo, la marca personal y sobre el CV 2.0.

¡Pide aquí tu cita ya!