
Vida Académica (406)
Se reanudan las actividades formativas del Pacto de Estado contra la violencia de género
Escrito por G.C. - R.A.A partir del próximo 27 de octubre se reanudan las acciones formativas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que tuvieron que ser suspendidas como consecuencia de la pandemia.
Dirigidas al alumnado del Campus de Rabanales, Ciencias de la Educación, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias del Trabajo y Medicina y Enfermería. Se celebrarán del 27 de octubre al 13 de noviembre.
El libro de UCOpress Manuscritos inéditos de El Ruedo Ibérico, premiado en los XXIII Premios Nacionales de Edición Universitaria
Escrito por G.C.Manuscritos inéditos de El Ruedo Ibérico, editado por la Universidad de Córdoba y Renacimiento, se ha hecho con el galardón a la mejor coedición con una editorial privada en los XXIII Premios Nacionales de Edición Universitaria. El jurado ha considerado el libro como "una importante aportación al corpus de Valle Inclán, casi un testamento literario de excepcional interés, y completa el retrato de la obra de este autor en su etapa final y lo hace mediante una edición muy cuidada".
Virginia Baena Moyano y José Antonio Rivas de la Torre ganan el V Certamen “Antonio Jaén Morente” para jóvenes historiadores
Escrito por G.C.La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba ha fallado hoy el premio del V Certamen “Antonio Jaén Morente” para jóvenes historiadores. Los galardonados han sido Virginia Baena Moyano, en la categoría Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado, y José Antonio Rivas de la Torre, en la de Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster. Cada uno recibirá un premio en metálico de 500 € y un diploma acreditativo. Igualmente, incluye la publicación de los mejores trabajos, seleccionados entre los presentados a concurso, en la revista digital ‘Anahgramas’.
Comienza el curso de la Red Ciudadana contra la Violencia de Género, impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer
Escrito por G.C.Hoy, 13 de octubre, se han puesto en marcha las tres acciones formativas de la Red Ciudadana contra la Violencia de Género, impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer, y dirigidas al personal de administración y servicios de la Universidad de Córdoba.
José Antonio Rivas de la Torre, ganador del I Certamen “Castillos de Córdoba”
Escrito por G.C.El estudio titulado "El castillo de Benamejí o de Gómez Arias", de José Antonio Rivas de la Torre, se ha alzado como ganador del I Certamen “Castillos de Córdoba”, convocado por la delegación cordobesa de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y la Universidad de Córdoba.
VÍDEO - La UCO en abierto: Lucía Espejo Pedrosa, primera alumna de la UCO en defender un TFM íntegramente en lengua de signos
Escrito por G.C.En esta nueva entrega de La UCO en abierto, acompañamos a Lucía Espejo Pedrosa, una alumna sorda que ha hecho historia en la Universidad de Córdoba, tanto por ser la primera alumna que ha defendido íntegramente su TFM en lengua de signos, como por ser la primera alumna sorda Graduada en Historia del Arte de España. En todo este recorrido académico, ha contado siempre con el apoyo y seguimiento de la Unidad de Educación Inclusiva (UNEI), integrada en el Servicio de Atención a la Diversidad de la UCO.
La Facultad de Ciencias del Trabajo entrega sus premios el Día del Patrón del curso 2019-2020
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar la entrega de Premios de la Festividad del Día del Patrón del curso 2019-2020 en la Facultad de Ciencias del Trabajo ha realizado.
La UCO acoge una jornada sobre nuevas posibilidades en el mundo de la construcción
Escrito por G.C.La OTRI y la Fundación CIAC organizaron en el salón de actos del Rectorado la jornada del Sector de la Construcción: Nuevos materiales y estrategias para la sostenibilidad de la construcción, que trató sobre el panorama actual y los nuevos retos que afronta este sector para hacerlo más respetuoso con el medio ambiente. El acto, que contó con la presencia de Cristina Casanueva Jiménez, delegada territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Córdoba; y Francisca Daza Sánchez, directora de la Escuela Politécnica Superior de Bélmez, fue inaugurado por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada Moraga, que señaló la relevancia de conseguir la sostenibilidad ambiental a la vez que la eficiencia económica, más si cabe en un período en el que se ha aprobado el fondo de recuperación europeo, que plantea precisamente algunos de esos retos.
La Universidad de Córdoba celebra un encuentro sectorial de turismo monográfico sobre viviendas turísticas
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba ha celebrado esta tarde el I Encuentro Sectorial de Turismo, Universidad y Empresa: "Las viviendas de uso turístico en Córdoba: caracterización de la oferta, perfiles de la demanda, intervención administrativa en su ordenación y problemática de sus gestores", organizado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba en colaboración con la Comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). El acto ha tenido lugar en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba. En la inauguración del encuentro ha contado con la presencia del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba, Enrique Quesada Moraga; el presidente de la Comisión de Turismo y Cultura de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Javier Campos González; y el director del Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba, Manuel Rivera Mateos.
La Facultad de Ciencias de la Educación incorporará el huerto escolar como herramienta pedagógica
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias de la Educación ha iniciado un proyecto para incorporar el huerto escolar como herramienta pedagógica en la formación de las próximas generaciones de educadores, gracias al trabajo conjunto entre un grupo del profesorado del centro y Justicia Alimentaria. El proyecto cuenta, asimismo, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba.
Más...
Entregados los Premios Prevencionar 2020 que reconocen las mejores prácticas en Seguridad, Salud y Bienestar
Escrito por G.C.Entre los galardonados están: NAVANTIA, EMPRESA PROVINCIAL DE AGUAS DE CÓRDOBA, AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO, CRUZ ROJA ESPAÑOLA (Comunidad de Madrid) CLAVE INFORMÁTICA, AMALIO SÁNCHEZ GRANDE, GA GROUP y el INSTITUTO ASTURIANO DE PREVENCIÓN, PREVENCONTROL, INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, MUTUA ASEPEYO, FELLOWES, MUTUA UMIVALE y GA GROUP, PREVING CONSULTORES, LABORATORIOS QUINTÓN, GRANJAS CARROLL (México) y EXIGE CONSULTORES
Sabrina Castro Scholten, premio "Dr. Boza López" al mejor expediente académico de alumnos egresados del Grado de Veterinaria
Escrito por G.C.La alumna Sabrina Castro Scholten, graduada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba (curso 2018/2019), ha recibido esta mañana el Premio "Dr. Boza López" al mejor expediente académico convocado por la Real Academia de la Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.
El Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT) de la UCO organiza un encuentro sectorial en torno a las viviendas turísticas
Escrito por G.C.El I Encuentro Sectorial de Turismo, Universidad y Empresa, organizado por el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de Córdoba (CAPT) de la Universidad de Córdoba, abordará el fenómeno de las viviendas turísticas en nuestra ciudad en un evento presencial, con aforo reducido, y que se emitirá en directo a través de la plataforma Blackboard. Tendrá lugar en el Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba el próximo 6 de octubre.
Las bibliotecas universitarias vuelven a abrir sus salas de estudio con aforo limitado y cita previa para préstamos
Escrito por G.C.Las siete salas de estudio de la Biblioteca Universitaria de la UCO han reanudado hoy sus servicios presenciales con la apertura al público con aforo limitado. Las salas permanecerán abiertas de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 h y con las medidas de seguridad dispuestas por el Servicio de Prevención de la UCO.