La UCO afianza el éxito de 'Las que cuentan la ciencia' en un año incierto
La tercera edición de'Las que cuentan la ciencia. 2020, el Año Maldito' se celebró simultáneamente en el Teatro Góngora y a través de streaming
Agotadas las invitaciones para "2020, el Año Maldito" que se podrá seguir vía streaming
El espectáculo "Las que cuentan la ciencia", organizado por la Universidad de Córdoba en colaboración con The Conversation y Maldita.es, se podrá seguir en a través del canal de la Unidad de Cultura Científica en Youtube
Más de mil personas participan de forma virtual en las actividades de la Semana de la Ciencia de la UCO
La UCO participa en la tercera temporada de ‘Universo Sostenible’ producida por CRUE Universidades
29 Universidades coordinadas por el grupo de trabajo en Contenidos Audiovisuales y Multimedia de Crue Comunicación de las Universidades Españolas están coproduciendo la tercera temporada de la serie audiovisual UNIVERSO SOSTENIBLE. Es un proyecto donde investigadores de la comunidad científica universitaria responden sobre algunos de los grandes temas de interés social.
La UCO presenta sus avances dentro del proyecto Diverfarming ante la Comisión Europea
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación defiende los logros del plan de comunicación que dirige y la creación de la comunidad agrícola que replica estas prácticas sostenibles
La UCO participa en la creación de ‘Comunidad de Agricultores’ europea en torno a la diversificación de cultivos
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO diseña la estrategia de comunicación de ‘Be a Diverfarmer’ en busca de agricultores que apuesten por la diversificación de cultivos
VÍDEO | Las que cuentan la pandemia
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba celebró el pasado viernes 17 de abril 'Las que cuentan la pandemia' un festival de divulgación online a través de la plataforma Youtube. Trece divulgadoras científicas, presentadas por la divulgadora y actriz Natalia Ruiz Zelmanovitch, se subieron al escenario virtual para hablar sobre alimentación, sexo, higiene o contaminación en la época de la COVID19. En esta lista de Youtube están disponible sus intervenciones, que fueron las siguientes:
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre historia de la ciencia’ de Alejandro Navarro Yáñez
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre historia de la ciencia’ publicado por Alejandro Navarro Yáñez en la editorial Guadalmazan.
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘El informe Monteverde’ de Lola Robles
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘El informe Monteverde’ publicado por Lola Roblesen la editorial Crononauta.
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘Nuestra mente nos engaña’ de Helena Matute
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘Nuestra mente nos engaña’ publicado por Helena Matute en la editorial SHACKLETON BOOKS.