
Estudiantes (73)
Entregados los premios del proyecto "Podcasts de difusión veterinaria: nueva herramienta para la aplicación del conocimiento teórico y el desarrollo de capacidades comunicativas"
Escrito por G.C.El pasado 16 de mayo se celebró en la sala de juntas de la Facultad de veterinaria de Córdoba la entrega de premios del proyecto de innovación "Podcasts de difusión veterinaria: nueva herramienta para la aplicación del conocimiento teórico y el desarrollo de capacidades comunicativas", correspondiente al Plan de Innovación y Buenas prácticas docentes 2022-2023 de la Universidad de Córdoba. En el mismo se entregaron varios premios a los alumnos participantes, cuyos episodios en el podcast objeto del proyecto habían obtenido mayor número de escuchas o mayor impacto en redes sociales.
Estudiantes del máster de Ingeniería Industrial de la UCO visitan el Parque Tecnológico de Córdoba
Escrito por G.C.Un grupo de alumnos que están cursando el Máster Universitario de Ingeniería Industrial de la Universidad de Córdoba (UCO) han visitado el Parque Científico Tecnológico, dentro de una actividad organizada por la profesora María Amalia Trillo Holgado, de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Área de Organización de Empresas, y la oficina CADE de Andalucía Emprende, ubicada en la tecnópolis.
Llamada a participar en la encuesta del Ministerio de Universidades sobre salud mental en el estudiantado universitario
Escrito por G.C.El Ministerio de Universidades y el Ministerio de Sanidad lanzan la segunda parte de una macroencuesta destinada a conocer la prevalencia y factores de riesgo de los problemas de salud mental de los estudiantes universitarios en las universidades españolas.
Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba proponen soluciones tecnológicas a retos clínicos
Escrito por G.C.Ayer tuvo lugar la Gala de Final del I Hackathon Biotecnológico de Andalucía -coorganizado junto al IMIBIC- donde se entregaron los premios a las mejores soluciones aportadas por estudiantes de diversas ingenierías de la Escuela Politécnica Superior de Andalucía a los retos propuestos por los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía en cuatro especialidades clínicas: neurocirugía, medicina intensiva, oftalmología y salud mental.
Presentado el nuevo Grupo Operativo “ARISTEO: Quesos andaluces 4.0”
Escrito por G.C.El pasado 30 de marzo se presentó en Málaga el Grupo Operativo “ARISTEO. Quesos Andaluces 4.0”, cuyo objetivo es optimizar la gestión integral de las queserías artesanales de Andalucía mediante el desarrollo de una serie de herramientas tecnológicas para garantizar una mejora en la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector quesero andaluz. En el proyecto participa el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce, la Asociación de Queseros Andaluces QUESANDALUZ, Naoset Sistemas y la Universidad de Córdoba.
El Consejo de Estudiantes de la UCO celebra sus IV Jornadas de formación
Escrito por G.C.Este fin de semana han tenido lugar las IV Jornadas de formación para representantes estudiantiles de CEUCO, que tienen lugar anualmente en el Albergue de Cerro Muriano. Se trata del evento estrella del año porque reúne a 50 representantes de estudiantes de todas las facultades de la Universidad de Córdoba; entre los cuales se encuentran perfiles de todos los cursos y, en especial, el perfil del veterano, que acude como formador en diferentes ámbitos de la vida universitaria y la representación.
Guillermo Parrilla Sevilla, alumno del Grado de Cine y Cultura de la UCO, estrena su mediometraje ‘El camino de las bestias’
Escrito por G.C.El próximo sábado 18 de marzo los cines Axion de Córdoba acogerán el estreno del mediometraje El camino de las bestias, dirigida por Guillermo Parrilla Sevilla, estudiante del Grado de Cine y Cultura de la UCO.
Alumnado del Centro Intergeneracional visita el IES Aguilar y Eslava de Cabra
Escrito por G.C.Alumnado del Centro Intergeneracional Francisco Santisteban de la Universidad de Córdoba ha visitado el IES Aguilar y Eslava de Cabra para ofrecer una charla sobre las actividades del centro. El encuentro se ha producido con estudiantes del ciclo formativo de atención a personas en situación de dependencia.
Celebrada la edición XXXV de la Olimpiada de Química de Córdoba
Escrito por G.C.Ayer jueves 2 de marzo de 2023 se celebró la edición XXXV de la Olimpiada de Química en su fase local en Córdoba. A ella asistieron en torno a una veintena de alumnos de 10 centros de enseñanza secundaria de Córdoba y provincia, con una participación del 45% y 55% de alumnas y alumnos, respectivamente.
Estudiantes de Bachillerato de toda la provincia participan en la fase local de la Olimpiada de Física 2023
Escrito por G.C.Más de cuarenta estudiantes de Bachillerato participaron ayer en la fase local de la Olimpiada de Física 2023 que se celebró en la Facultad de Ciencias, centro donde se imparte el Grado de Física. Los estudiantes pertenecen a once centros de Córdoba capital, así como otros de Benamejí, Peñarroya-Pueblonuevo y Lucena.
Más...
Estudiantes de la ETSIAM, premiados en el Foro Transfiere por su proyecto 'Olívate en el sur'
Escrito por G.C.Tres estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), Fco. Javier Agenjo, Laura Aparicio y Lourdes Gil, ha recibido el premio 'De idea a proyecto' por su iniciativa 'Olívate en el sur'. El galardón, patrocinado por la Junta de Andalucía y Telefónica, ha sido entregado en el marco del Foro Transfiere 2023 que estos días se celebra en Málaga.
La Universidad de Córdoba amplía su plan anual de captación de estudiantes a AMPAS y estudiantes de Secundaria y FP
Escrito por G.C.Un centenar de orientadores de Institutos de Enseñanza Secundaria y centros docentes privados de Córdoba se han dado cita esta mañana en el Rectorado para conocer de primera mano las novedades del Plan Anual de Captación de Estudiantes (PACE) de la Universidad de Córdoba. El rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, José Francisco Viso Sánchez, les han dado la bienvenida.
La UCO se hace con dos galardones de los XII Premios ‘Ricardo López Crespo’ de la Fundación Caja Rural del Sur
Escrito por G.C.Carmen Oliva Sanz, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras, recogió ayer tarde el Premio 'Ricardo Crespo' de la Fundación Caja Rural del Sur al Mejor Expediente Académico de los Alumnos de Grado de la Universidad de Córdoba. El galardón fue entregado por José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. También fue premiado en la categoría Proyectos de I+D+i en el ámbito de la actividad agroalimentaria, José Ángel Siles, profesor de la Facultad de Ciencias, por su proyecto "Olive2Energy. Valorización energética dual del alpeorujo: biometanización avanzada y producción de carbones para baterías recargables sostenibles”.
Abierto hasta el 27 de enero el plazo de solicitud de admisión a másteres de la UCO para estudiantes extranjeros
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba oferta plazas para el próximo curso académico en 26 másteres oficiales a estudiantes con titulaciones expedidas por sistemas educativos extranjeros. La solicitud de admisión se puede realizar hasta el viernes 27 de enero a través de la web del Distrito Único Andaluz, según recoge el BOJA y en virtud del acuerdo alcanzado en diciembre por la Comisión del Distrito Único Universitario.