
Ciencia (1150)
“La compra en el supermercado puede influir en la deforestación a escala global”
Escrito por UCC+iEl Catedrático de Ingeniería Agroforestal Rafael Navarro analiza las principales causas y consecuencias de la deforestación en la nueva temporada de ‘Universo Sostenible’, emitido por la 2, de TVE, y coproducido por CRUE Universidades Españolas
Estudian la competencia entre las especies del hongo que causa la antracnosis del olivo
Escrito por UCC+iTras analizar las relaciones entre las especies dominantes de Colletotrichum en España y Portugal, un estudio del Departamento de Agronomía de la UCO apunta a que los patógenos una vez establecidos son difíciles de desplazar, incluso por otros más competitivos
VIDEO | Aplicar las leyes con perspectiva de género: el camino hacia la igualdad real
Escrito por UCC+iLa formación y la creación de protocolos para juzgar con perspectiva de género se erigen como herramientas principales para eliminar los sesgos y estereotipos de género en el sistema judicial, según un nuevo estudio de la Universidad de Córdoba
Aplicar las leyes con perspectiva de género: el camino hacia la igualdad real
Escrito por UCC+iLa formación y la creación de protocolos para juzgar con perspectiva de género se erigen como herramientas principales para eliminar los sesgos y estereotipos de género en el sistema judicial, según un nuevo estudio de la Universidad de Córdoba
Las personas coinfectadas por SARS-CoV-2 (COVID-19) y citomegalovirus presentan mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Escrito por UCC+iLa infección conjunta de uno de los herpesvirus más frecuentes y el coronavirus provocan un envejecimiento prematuro del sistema inmunitario en pacientes leves o asintomáticos, aunque la vacuna frente a COVID-19 parece ayudar a prevenir este fenómeno
VIDEO | El Consejo Europeo de Investigación (ERC) financiará con 2,5 millones los trabajos de Manuel Tena-Sempere y su equipo sobre obesidad y pubertad
Escrito por UCC+iLa ayuda recala por primera vez en su historia en la UCO e IMIBIC, y permitirá durante los próximos 5 años estudiar en profundidad cómo el hipotálamo controla las relaciones entre el sobrepeso y el adelanto de la maduración puberal
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba identifica por primera vez la composición de un perfume romano con más de 2000 años de antigüedad a partir del hallazgo de un pequeño ungüentario en Carmona
No es Vinicius, es el fútbol: El problema del racismo en España
Escrito por UCC+iEl fútbol es un espacio en el que tristemente parece que las conductas violentas cuentan con mayor aceptación social. A pesar de que, en general, predominan valores pacíficos, en torno a este deporte han existido siempre situaciones relacionadas con la violencia, como el fenómeno de los hooligans; algo que no ocurre ni se tolera en otros ámbitos de la vida. Hasta tal punto que los campos de fútbol se han convertido en el principal espacio de expresión de los valores racistas de los grupos sociales identificados con la ultraderecha.
Un hilo sobre la investigación de la paz en México representará a la UCO en el concurso #HiloTesis
Escrito por UCC+iEl hilo de la doctoranda Isela Carrasco en el que divulga su investigación ha sido el semifinalista elegido por la UCO para #HiloTesis, el concurso de CRUE Universidades y Red Divulga
VIDEO | NUEVA ESTRATEGIA PARA FRENAR LA INFECCIÓN DE UN HONGO QUE AFECTA A MÁS DE 150 CULTIVOS
Escrito por UCC+iUn estudio científico emplea técnicas de manipulación genética para disminuir la virulencia del Fusarium oxysporum, uno de los patógenos más importantes del mundo que genera pérdidas millonarias en la agricultura
Más...
VIDEO | Educación y espacios de ocio seguros se revelan como claves para evitar las agresiones machistas
Escrito por UCC+iVoces expertas debaten sobre protocolos de actuación y estrategias de educación para hacer frente a las agresiones sexuales en el ocio nocturno en la última entrega de ‘Perspectivas’, el programa de Radio Córdoba en el que colabora la Universidad de Córdoba
La UCO participa en una tesis doctoral elaborada en régimen de cotutela entre Irán y España
Escrito por UCC+iEl trabajo, defendido por la doctora Zahra Nazemi, ha obtenido la máxima calificación y ha sido realizado dentro del programa de doctorado de Lenguas y Cultura de la Universidad de Córdoba
VIDEO |En busca de una fase juvenil más corta para avanzar en la mejora genética del olivo
Escrito por UCC+iEl proyecto FLOROLIVE+ de la Universidad de Córdoba generará biomarcadores y metodologías capaces de predecir la duración de la fase juvenil del olivo
Un análisis del ocio nocturno con perspectiva de género centra el próximo programa ‘Perspectivas’
Escrito por UCC+iEl debate radiofónico, en el que colabora la Universidad de Córdoba, se grabará con público el miércoles 17 de mayo en el Patio de la Plaza de las Tazas, 11