La Asamblea General de Crue Universidades Españolas, celebrada este martes, 6 de junio, en la sede de la Fundación Mapfre en Madrid, ha elegido a la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, nueva presidenta de esta asociación, integrada por 76 universidades (50 públicas y 26 privadas). Alcón, segunda mujer en dirigir Crue, sustituye en el cargo a Juan Romo.

El Consejo Social de la UCO ha entregado la medalla del XXXV aniversario de su fundación y cincuentenario de la UCO al grupo de empresas Pérez Barquero y al grupo de investigación AGR146 - Vitenol por la colaboración en materia de transferencia e innovación.

El programa tiene por objeto facilitar la realización de prácticas académicas externas en la Comandancia de Córdoba.

Este año han sido seleccionados miembros del estudiantado de los Grados de Derecho, Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas.

Las prácticas las realizarán en las Especialidades de Policía Judicial, Tráfico y en el Gabinete de Prensa de la Comandancia que este año ofrece una plaza.

La presidenta de la Comisión de Ciencia Abierta de Crue y rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, junto con el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, anfitrión del encuentro, inauguraron este jueves, 1 de junio, las I Jornadas de Open Science. Durante la presentación, se destacó el compromiso de la universidad española con la iniciativa Open Science y se puso como ejemplo el proyecto de Plataforma Transversal de Impulso a la Ciencia Abierta (Platica) impulsado por Crue Universidades Españolas. En este acto participaron también el ministro de Universidades, Joan Subirats; la secretaria general de Investigación, Raquel Yotti, y el secretario general de Universidades de la Xunta de Galicia, José Alberto Díez de Castro.

La Escuela Politécnica Superior de Córdoba ha homenajeado en la Sala de Juntas “José Agüera Soriano” al que ha sido su director desde 2014 a 2022, Juan Jesús Luna Rodríguez, con la colocación de un retrato del exdirector.

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) organiza el próximo 18 de junio la I Carrera por la Investigación, en colaboración con todos los hospitales de Córdoba y el apoyo de la Universidad de Córdoba. Esta propuesta deportiva tiene como objetivo fundamental dar visibilidad a la investigación biomédica en nuestra provincia.

La delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, ha otorgado a petición propia y ratificada por la Junta de Gobierno, el Premio “San Isidro” a la Excelencia Agroalimentaria en Córdoba 2023, a Eurosemillas S.A. Con este premio se viene a reconocer su proyección internacional, apostando por la innovación, promocionando activamente la investigación y el desarrollo de patentes vegetales, estando presente en todos los continentes y siendo líder en el sector.

Bajo el lema “Biodiversidad y clima: un desafío para la universidad”, se han celebrado en la Universidad de Burgos los días 17 a 19 de mayo de 2023 las XXXII Jornadas CRUE-Sostenibilidad. La conferencia inaugural la ha impartido el premio Nobel de la Paz 2017, Carlos Umaña, con el título «La solución del cambio climático debe contemplar el desarme nuclear». La cita ha reflexionado, entre otros temas, sobre el desafío de conseguir que la investigación que se genera en el seno de las universidades sirva de guía para integrar las políticas de protección de la biodiversidad y aquellas destinadas a paliar el cambio climático. En las jornadas ha sido designado nuevo coordinador del grupo de trabajo “Sostenibilización Curricular” Antonio Gomera, director de Política Ambiental de la Universidad de Córdoba (UCO).

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, ha recibido la visita institucional del nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, Ramón María Clemente Castrejón,  que sustituye al teniente coronel Emilio Muñoz Arcos, que ocupaba el cargo de manera interina desde que el coronel Juan Carretero Lucena fue destinado al Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil el pasado mes de febrero.

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, reunido en sesión extraordinaria, ha tomado conocimiento de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), y de sus nuevas competencias de supervisión y colaboración en materia económica, líneas antifraude, análisis del rendimiento académico y cumplimiento normativo, así como del estudio sobre los medios humanos, materiales y económicos; y competencias ejercidas por los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía. También ha aprobado la propuesta de implantación para el curso 2023-24 de seis nuevos másteres universitarios, la distribución de las becas de colaboración asignadas a la UCO entre sus diferentes departamentos para el próximo curso, y se ha actualizado su plan de actuaciones para 2023, en aras de una mayor conexión con el entorno y el futuro que exige la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).

Página 1 de 29