
Centros (99)
La Escuela Politécnica Superior de Belmez culmina la conmemoración de su 95 aniversario con el acto del día de su patrón
Escrito por G.C.La Escuela Politécnica Superior de Belmez ha celebrado su tradicional festividad en homenaje a su Patrona Santa Bárbara. En el acto, intervinieron la vicerrectora de Estudiantes y Transparencia, Carmen Ballbuena Torezano junto a la directora de la Escuela, Francisca Daza Sánchez y la secretaria del centro, Cora Castillejo González, que dio lectura a la memoria del Curso 2018-19. A continuación, se impartió la conferencia “Los Frailes, un proyecto ambiental sustentado por una operación minera, a cargo de Rafael Cano Martín, director de Operaciones de Minera Los Frailes. Con esta celebración culmina la conmemoración del 95 Aniversario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez. Un aniversario con un amplio programa de actividades que ha puesto en valor la contribución de esta escuela como motor propulsor de conocimiento y desarrollo territorial.
Durante el acto, que estuvo cargado de emoción y reconocimiento, se procedió a la Graduación de la 1ª Promoción del Máster en Ingeniería de Minas, Premios Extraordinarios Fin de Grado y Premiados por el Colegio Oficial de Minas y Energía de Córdoba, así mismo, un merecido reconocimiento al Personal de Administración y Servicios y al Personal Docente e Investigador por su dedicación a la EPSB durante más de 25 años, distinción especial al Consejo de Estudiantes y a los participantes en las actividades deportivas desarrolladas a lo largo de la semana. Además, se han celebrado la tradicional Carrera Popular Santa Bárbara” y una Cata de Vino. El acto estuvo amenizado por el Grupo Música Rusort y como broche final el Himno de Santa Bárbara en la voz del cantante David Agustín.
Alumnos de la Facultad de Ciencias del Trabajo visitan la antigua sede del Banco de España para una sesión de concienciación cívico-tributaria
Escrito por G.C.El pasado viernes 28 de noviembre 61 alumnos de las asignaturas "Fiscalidad en la empresa turística", del Grado de Turismo, y "Régimen Tributario de la Empresa", del Grado de RR.LL. y RR.HH de la Facultad de Ciencias del Trabajo, asistieron a un Seminario Cívico-Tributario en la antigua sede del Banco de España, actualmente de la AEAT.
Exposición “Defensoras: un viaje a través de las generaciones de los derechos humanos” en la Facultad de Filosofía y Letras
Escrito por G.C.La Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba y la Facultad de Filosofía y Letras has presentado, con motivo del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, la exposición “Defensoras: un viaje a través de las generaciones de los derechos humanos”. En ella se recogen las biografías de 19 mujeres que se han destacado en su defensa de los derechos humanos. La exposición permanecerá expuesta en el Patio “Antonio del Castillo” de la Facultad de Filosofía y Letras hasta el día 10 de enero de 2020.
Encuentro entre representantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Fundación Secretariado Gitano
Escrito por G.C.La Fundación Secretariado Gitano y la Facultad de Ciencias de la Educación vienen colaborando desde hace algunos años en materia de prácticas académicas del alumnado del Grado de Educación Social. Ambas partes han mantenido un encuentro enla Sede de Secretariado Gitano en nuestra capital, en la que se establecieron nuevas y prometedoras líneas de colaboración en materia de formación, innovación educativa e investigación.
A la reunión, asistieron la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mª del Mar García Cabrera y el decano de Practicum y Empleabilidad, Rafael Bracho, en representación del centro, y por parte de la Fundación, su coordinador provincial, Fran Jiménez y la orientadora laboral, Mª José Verde.
La empresa tecnológica Grupo Solutio se instala en Rabanales 21
Escrito por G.C.La firma, fundada en 1998, cuenta con más de 300 trabajadores repartidos por diferentes sedes a nivel nacional.
III Jornadas de Prácticas y Empleabilidad en la Facultad de Filosofía y Letras
Escrito por G.C.La Facultad de Filosofía y Letras ha celebrado sus III Jornadas de Prácticas y Empleabilidad en Arte y Humanidades, programadas con el fin de facilitar al alumnado información sobre cuestiones relacionadas con el emprendimiento, convocatorias de prácticas y ofertas de empleo y tomar contacto con el entorno empresarial. La actividad, organizada por Manuela Álvarez, vicedecana de Prácticas, Proyección Social y Comunicación, contó con gran asistencia de estudiantes de de los diferentes Grados que se imparten en el centro.
La Facultad de Veterinaria celebra el acto conmemorativo de su patrón
Escrito por G.C.Con motivo de la celebración de la Festividad de San Francisco de Asís, patrón de los veterinarios, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba ha rendido homenaje al personal que este año se ha jubilado.
Una exposición repasa en la Facultad de Filosofía y Letras la evolución el movimiento feminista en los últimos veinticinco años
Escrito por G.C. - R.A.Hasta el 15 de julio podrá visitarse en la Facultad de Filosofía y Letras la exposición “Historia Vida de las Mujeres”, organizada por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (PALEM) en colaboración con la Universidad de Córdoba y que reúne una selección de fotografías, carteles, prensa y otros, que la Plataforma ha ido recopilando a lo largo más de 25 años.
La muestra, instalada en el espacio Antonio del Castillo de la Facultad, ha sido inaugurada por la directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba, María Rosal Nadales; el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave; Rafaela Pastor Martínez, directora de PALEM y Lourdes Pastor Martínez, directora de Proyectos de PALEM.
La Facultad de Veterinaria celebra sus Jornadas de Salidas Profesionales
Escrito por G.C. - G.D.La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba ha celebrado hoy las Jornadas de Salidas Profesionales para dar a conocer al alumnado del centro la oferta académica de posgrado y las posibilidades de empleo tanto público como privado, y el emprendimiento relacionadas con sus titulaciones.
Al acto de inauguración han asistido la vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente de la Universidad de Córdoba, Julieta Mérida García; la decana de la Facultad de Veterinaria, Rosario Moyano Salvago; y el director de másteres y posgrado de la UCO, Álvaro Martínez Moreno.
La EPSB celebra el 50 aniversario de la 2ª Promoción de Ingenieros Técnicos de Minas
Escrito por G.C.La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha celebrado, el pasado 10 de mayo, el acto conmemorativo del 50 aniversario de la 2ª Promoción de Ingenieros Técnicos de Minas (1965-1969).
Más...
La ETSIAM celebra la festividad de "San Isidro Labrador"
Escrito por G.C. - G.D.El próximo viernes, 17 de mayo, a las 18.30 horas, en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales, tendrá lugar el acto conmemorativo con motivo de la festividad de "San Isidro Labrador", patrón de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba. La conferencia inaugural "50 años en la Escuela", correrá a cargo de Rafaela Dios Palomares, catedrática de Universidad.
Javier Estévanez, alumno de Ciencias Ambientales, finalista de la V Edición del Premio al Mejor Proyecto Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía, organizado por COAMBA
Escrito por G.C.COAMBA, el Colegio Profesional de Ambientólogos de Andalucía, ha organizado un año más el Premio al mejor TFG de los Grados de Ciencias Ambientales. Por parte de la Facultad de Ciencias, ha participado, entre otros, el alumno Javier Estévanez Ruíz, el cual defendió su TFG “Identificación de un problema ambiental y propuestas de mejora en la Universidad de Córdoba”, obteniendo la calificación de sobresaliente (9). Por ello, se animó a participar, quedando elegido en una primera fase entre los cuatro finalistas de toda Andalucía.
Campaña de la ETSIAM para la sustitución de plásticos de un solo uso
Escrito por G.C.La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM) está impulsando una campaña de sustitución de plásticos de un solo uso, en el marco de su compromiso con el medio ambiente. Para ello se han diseñado unas botellas de cristal con los logos de la ETSIAM y de los Colegios profesionales de Ingenieros Agrónomos e Ingenieros de Montes, que participan y colaboran en esta iniciativa. El lanzamiento de la campaña será el miércoles 24 de abril de 12:30 a 13:00 h en la escalinata del Paraninfo del Campus de Rabanales, en un acto en el que se entregará una botella de cristal a cambio de una botella de plástico de un solo uso que se depositará en un contenedor. Al acto está invitado el profesorado, personal investigador, personal de administración y servicios y alumnado de la ETSIAM.
International week en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales
Escrito por G.C.La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba celebrará del 1 al 4 de abril próximos su International Week que constará de 50 conferencias impartidas por 25 profesores de toda la Unión Europea. El alumnado interesado debe consultar a su delegado o delegada de clase por el horario de las charlas y la inscripción. La actividad se reconoce con un crédito ECTS por la asistencia a 4 conferencias y con 2 por la asistencia a 8.