Una estudiante de la Universidad de Córdoba SELECCIONADA como finalista de ‘La ciencia en femenino: Premio al mejor Trabajo Final de Máster’ de la Cátedra AgroBank
Laura Sánchez Mata, estudiante del Máster de Ingeniería Agronómica impartido por la Universidad de Córdoba, es una de las seis finalistas al mejor Trabajo Final de Máster (TFM) seleccionadas por CaixaBank y la Universitat de Lleida a través de la Cátedra AgroBank ‘Calidad e Innovación en el sector agroalimentario’.
'Las que cuentan la ciencia' regresa al Teatro Góngora el 13 de abril con el doble de divulgadoras
'Nosotras y nuestros cuerpos' será el tema central de la séptima edición del espectáculo organizado por la UCO que cuenta con divulgadoras como Boticaria García, Conchi Lillo o Clara Grima, y que ha sido guionizado por la humorista y divulgadora Raquel Sastre
Una utopía feminista protagoniza la segunda sesión de Cienciaficcionados
El miércoles 21 de febrero Cienciaficcionados, la tertulia de ciencia ficción de la Universidad de Córdoba, estará dedicada a la novela Matriarcadia
Validan la versión en español de una escala que evalúa las actitudes negativas hacia la bisexualidad
Un equipo del Departamento de Psicología de la UCO traduce al español y valida una escala para evaluar la binegatividad con perspectiva de género y desarrolla una versión reducida que la hace más eficiente
El personal investigador de la UCO debate sobre comunicación científica y ética
Un encuentro con la periodista científica Pampa García Molina acerca las dinámicas del periodismo científico a la comunidad investigadora de la institución
A new design improves water decontamination via plasma jet
Two UCO research groups design a plasma (an ionized gas) reactor maintained by microwaves that makes it possible to decontaminate waters with high concentrations of dye
Un chorro de plasma descontamina mejor el agua gracias a un nuevo diseño
Dos grupos de investigación de la UCO diseñan un reactor de plasma (un gas ionizado) mantenido por microondas que permite descontaminar aguas con altas concentraciones de tinte
La UCO forma a su personal investigador en el diseño de proyectos de investigación para aumentar su éxito
80 personas asisten a un taller formativo organizado por el Vicerrectorado de Política Científica de la UCO y centrado en estrategias para preparar el apartado de impacto social y económico en las propuestas de proyecto de investigación del Plan Estatal
La Fundación Magtel premia el proyecto de la UCO y de Andaltec 'Climaplasev'
El Ministerio de Agricultura adopta FertiliCalc como método de referencia para el cálculo de necesidades de fertilizantes
FertiliCalc es una aplicación desarrollada por el investigador Francisco Villalobos, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Córdoba, para calcular las necesidades de nutrientes y de fertilizantes con datos para 150 cultivos.