- Detalles
- Categoría: Boletines
ChatGPT: Descubre la Inteligencia Artificial
14 y 21 de octubre
Presencial
2ª edición del Máster de Formación Permanente en Dirección Logística de la Universidad de Córdoba
Eventos septiembre - octubre 2025
- 24 sep. | Taller online: Entrena tu entrevista de trabajo*
- 25 sep. | Jornada presencial: Jóvenes con Futuro*
Ponencia: «Comunicación, marketing y gestión de proyectos»
Mesa redonda sobre emprendimiento e innovación
- 8 oct. | Taller online: The Soft Skills Gme*
- 14 oct. | Sesión informativa online «Presentación Servicios de Fundecor»
- 22 oct. | Taller online. Simula tu entrevista de trabajo*
*Financia Diputación de Córdoba
Prácticas estudiantes UCO
- Prácticas Propio | desde 300€ mes | 1-9 meses | Fin solicitud: desde 21 sep.
- Prácticas Fundación Cajasur | 425€ mes | 5 meses | Fin solicitud: 21 sep.
- Prácticas Diputación de Córdoba | Dirigido a alumnos/as de bolsa*
¡NUEVO! Prácticas Fundación Diocesana Santos Mártires de Córdoba
Número de becas: 10
Duración: 9 meses
Gratificación: 300€ brutos/mes
Fecha fin solicitudes: 23/09/2025
*No existe límite de solicitudes por alumno/a
- Detalles
- Categoría: Boletines
Viernes, 19 septiembre 2025:
En la Biblioteca Viva de al-Andalus.
10.00: Palabras de los Coordinadores: Mª Carmen Vera Martín-Peñasco y Juan Miguel Moreno Calderón;
10.15: Presentación del libro de Manuela Cortés, Actividades artísticas de las mujeres andalusíes y moriscas. Canto, instrumentación y danza. –
11.00: Presentación del libro de Amin Chaachoo, Filosofía de la música andalusí.
11:45: Lectura musicada del relato aljamiado El baño de Ziryab, a cargo de Mª Carmen Vera e Isabel Cabrera Saúco.
En la Biblioteca Viva de al-Andalus, dentro de las Jornadas: La huella de Ziryab (18–20, septiembre 2025). Organizan: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico y Casa Árabe. Entrada libre hasta completar aforo. Más información en cultura.cordoba.es.
- Detalles
- Categoría: Boletines
Como cada año desde 2011, Café con Ciencia reunirá, durante una hora, a personal investigador de la Universidad de Córdoba con estudiantes de 4º de ESO para ahondar en las líneas de investigación de los primeros y con la ciudadanía en general. La sesión con centros escolares se celebrará durante la mañana del lunes 3 de noviembre a las 10.30 horas en el salón de Actos Juan XXIII de Rabanales, mientras que la actividad con la ciudadanía en general se celebrará durante la tarde de ese mismo día a las 17.30 horas en el Rectorado.
Para participar es necesario inscribirse a través de este enlace
- Detalles
- Categoría: Boletines
Jueves 25 de septiembre de 2025, 19 h
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC
- Detalles
- Categoría: Boletines
Objeto:
La presente convocatoria tiene como objetivo la publicación de trabajos académicos (TFG, TFM, trabajos de doctorado) y tesis en Ápeiron Ediciones, dentro de la colección Faber & Sapiens. Las obras seleccionadas formarán parte tanto de Ápeiron Ediciones como de Faber & Sapiens.
Selección:
Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en formato electrónico como en papel. En el caso de obras breves, los trabajos serán publicados únicamente en formato electrónico. En formato eBook serán publicados mediante archivo PDF protegido contra la impresión y modificación del mismo. En formato impreso podrán adquirirse mediante publicación POD. Aquellos trabajos que sean seleccionados serán publicados en Ápeiron Ediciones (colección Faber & Sapiens). Los autores de los trabajos seleccionados deberán abonar el importe correspondiente a la maquetación y gastos legales. Una vez seleccionados, los autores de los trabajos firmarán un contrato de edición en el que constarán los derechos de autor y las condiciones de Ápeiron Ediciones. Ningún trabajo será publicado sin la firma de este contrato.
Trabajos que contengan imágenes:
Las imágenes se incluirán en la edición final (en escala de grises) siempre que estén libres de derechos para su uso comercial. Los trabajos seleccionados que contengan imágenes que no estén libres de derechos serán publicados sin las imágenes.
Se admiten obras de todos los ámbitos:
Arte
Comunicación
Ingeniería / Arquitectura
Humanidades
Ciencias legales y económicas
Medicina
Pedagogía
Ciencia
Ciencias Sociales
Hasta el 19 de septiembre del 2025
Modo de presentación:
Los trabajos deberán adjuntarse en formato Word mediante el siguiente formulario:
https://www.apeironediciones.com/inscripción-seleccion-trabajos
Estarán escritos con fuente Times New Roman, cuerpo 12 y a doble espacio. Los márgenes superior e inferior han de ser de 2,5 cm, e izquierdo y derecho de 3 cm. No hay ningún requisito de extensión máxima o mínima. Los participantes deberán cumplimentar todos los campos obligatorios: nombre y apellidos, pasaporte, dirección postal del autor, correo electrónico, teléfono, título del trabajo, universidad, fecha de presentación, director o tutor del trabajo, nota biográfica (máximo 110 palabras) y resumen del trabajo (máximo de 180 palabras). Todos los trabajos presentados han de ser versiones íntegras y no han de tener sus derechos comerciales comprometidos.
Las obras han de estar escritas en uno de los siguientes idiomas:
Español
Catalán / Valenciano
Gallego
Euskera
Inglés
Francés
Alemán
Portugués
Italiano
Plazos:
El plazo de presentación de trabajos finaliza el viernes 19 de septiembre de 2025 (23:00 h., hora española). La aceptación se comunicará únicamente a los seleccionados por orden de presentación de trabajos en un periodo de dos meses desde la inscripción de la obra.