Estimado/a alumno/a:

Desde el SEPA (Área de Protección Ambiental de la UCO) nos piden que os hagamos llegar una breve encuesta para el diagnóstico de la movilidad de la comunidad universitaria. Este envío estaba planificado a final de marzo con el objetivo de evaluar los hábitos de transporte de estudiantes y trabajadores, por supuesto, antes de que comenzaran las circunstancias de confinamiento. Constituye una herramienta fundamental para el desarrollo de un futuro Plan de Movilidad Sostenible en la UCO. Como veréis, es una encuesta anónima y muy sencilla que os ocupará tan solo 5 minutos. Normalmente estas encuestas se realizan presencialmente, pero con las nuevas circunstancias la única posibilidad es que la realicéis online. En estos días en los que estamos más conectados que nunca, os pedimos vuestra colaboración para lograr un número de respuestas representativa que permita tener el mejor diagnóstico de los hábitos de transporte de nuestra comunidad universitaria, y que pueda facilitar la planificación futura de modelos de movilidad sostenibles, seguros, integradores y eficientes.

En el siguiente enlace tenéis acceso a la encuesta online: https://bit.ly/2R3dVXA

Para cualquier consulta, aclaración o sugerencia, podéis contactar con el SEPA en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo y colaboración

Todos los días de lunes a viernes puedes conectar con Tatiana de UCOPrem2 FUNDECOR. Ella te informará sobre prácticas, formación, acciones de emprendimiento, cursos, talleres, becas y ayudas. Además, si eres alumna o alumno de último curso o tituladas/os recibirás información para elaborar tu CV, carta de presentación, en la búsqueda de empleo en internet (portales de empleo, App, páginas web, etc.). También la importancia de la marca personal y el currículum vitae 2.0.

¿Te lo vas a perder? INSCRÍBETE YA

Estudios y proyectos de investigación con perspectiva de género sobre elimpacto económico-social de la crisis punto 2.2.2:

  • Se financiarán proyectos sobre el impacto de la crisis en las condiciones económicas y laborales de las mujeres y hombres durante y después de la crisis, así como el efecto de la crisis en el empoderamiento de la mujer y en la violencia de género.

Os animamos a participar.

Estimada compañera, estimado compañero:

Nos complacería contar con tu participación en la Maratón de poesía Voces de mujeres, organizada por la Cátedra Leonor de Guzmán.

Las circunstancias excepcionales, derivadas del estado de alarma impiden que podamos encontrarnos como en años anteriores. Sin embargo, consideramos que es muy importante que las voces de las mujeres continúen muy presentes. Por ello os invitamos a participar en la Maratón de poesía a través de las redes sociales de la Cátedra (Facebook y twitter).

Las personas participantes pueden subir textos, imágenes y vídeos de poemas escritos por mujeres en cualquier época y lugar. Con ello la Cátedra quiere hacer visibles las obras de las mujeres y evitar silenciamientos por razón de género.

Se celebrará mañana, día 23 de abril, a través de las redes sociales de la Cátedra.