Universidad de Córdoba
Facultad de Filosofía y Letras

Facultad de Filosofía y Letras

  • Inicio
  • Presentación
  • Grados
    • Gr. Cine y Cultura
    • Gr. Cine y Cultura no presencial
    • Gr. Estudios Ingleses
    • Gr. Filología Hispánica
    • Gr. Gestión Cultural
    • Gr. Historia
    • Gr. Historia del Arte
    • Gr. Traducción e Interpretación
    • Dobles Grados
  • Localización y contacto
  • Información General
    • Organización Institucional
    • Departamentos y profesorado que imparten docencia
    • Cumplimiento del Plan Estratégico
    • Oferta y Demanda de Plazas
    • Plan Medioambiental
    • Plan de Emergencias
    • Plan COVID del Centro
    • Consejo de Estudiantes
  • Vídeos de Presentación y visita virtual
Inicio › Descripción

Itinerario Conjunto de Grado de Traducción e Interpretación y Grado de Estudios Ingleses - Descripción

  • Info
  • Perfil
  • Capacidades
  • Descripción
  • Prácticas
  • Movilidad

Info


► Tríptico informativo

Perfil

Perfil profesional e Inserción Laboral

Desde el punto de vista profesional, este Título de Graduado/a permite la inserción laboral en multitud de sectores relacionados con el uso de idiomas, entre los que destacan: la traducción/interpretación en instituciones, empresas y organismos internacionales (Unión Europea, Comisión Europea), la docencia (Enseñanza Secundaria y Bachillerato), la crítica literaria y textual, la corrección de textos (corrector literario o asesor en editoriales), el asesoramiento lingüístico en ámbitos de la administración del Estado, comercial, sanitario y administrativo y jurídico; la interpretación en conferencias, ruedas de prensa, presentaciones de libros o películas, la documentación (documentalista), la diplomacia, la traducción en el sector audiovisual (cinematográfica, de videojuegos), la mediación lingüística e intercultural y para la discapacidad comunicativa, la investigación (Universidad e instituciones de las administraciones públicas), el secretariado multilingüe, la redacción y colaboración en periódicos, la producción literaria o la gestión turística centrada en el trabajo de nivel técnico-cultural y de ocio.

Capacidades

Capacidades que adquirirá el estudiante

Este Grado persigue que los alumnos adquieran competencias en la comunicación y traducción en lenguas extranjeras (inglés y otras lenguas modernas), uso de los recursos necesarios para el estudio e investigación filológicos, así como la utilización de las TICs y el trabajo en equipos interdisciplinares e internacionales. Asimismo, pretende que se desarrollen las destrezas necesarias el estudio científico de la lengua, lingüística, literatura y cultura. Al mismo tiempo, busca introducir perfiles nuevos y desarrollar los existentes, esencialmente los de carácter práctico, con vistas a su actividad laboral. Todo ello mediante la adquisición de competencias y conocimientos básicos que capacitan para el ejercicio profesional y la autonomía formativa.

Descripción

Descripción de los Estudios

El itinerario conjunto del Grado de Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses se encuadra dentro de la Rama de Artes y Humanidades. Su plan de estudios ofrece una formación que abarca, por una parte, el conocimiento filológico tradicional en las áreas de la lingüística, la literatura y la cultura de los países de habla inglesa y, por otra, el empleo de herramientas de traducción, informática, audiovisual o interpretación y una lengua C a nivel B1. Incide en la enseñanza de lenguas extranjeras y prepara al alumnado para el ejercicio profesional en áreas como la traducción, la enseñanza, la gestión cultural o la labor editorial.

Prácticas

Prácticas Externas

En el último curso los alumnos realizarán una asignatura de 6 créditos dedicada a las prácticas externas que aportará conocimientos de los entornos profesionales de la titulación, incluyendo tanto prácticas en empresas como estancias en otros Centros o Departamentos, participación en seminarios o talleres.

Movilidad

Movilidad de los estudiantes

El Grado en Traducción e Interpretación cuenta con un programa de movilidad que permite al alumnado cursar parte de sus estudios en prestigiosos Centros de Enseñanza Superior extranjeros, como el University College y el King’s College London (UK) o el Smith College y el Wellesley College (USA). Dicho programa incluye la participación en los Programas Sócrates-Erasmus, SICUE-Séneca o PRESHCO.

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba
Secretaría: Solicitar Cita Previa

Itinerario Conjunto Grado de Traducción e Interpretación y Grado de Estudios Ingleses

Descripción
Sistema de acceso
Suplemento europeo al título
Profesorado
Planificación de la Enseñanza
Horarios, Aulas y Exámenes
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Grado
Calidad
Información sobre posible extinción de un título
Informes de seguimiento y de renovación de la acreditación

Información en línea

Secretaría - Cita previa
Prácticas y Empleo
Trabajo Fin de Grado
Internacional
Servicios del Centro
Medios y recursos materiales
Premios y Certámenes

De interés

Títulos propios y cursos extensión
Novedades
Calidad
Coro Universitario Averroes
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Normas y Documentos
Laboratorio de Estudios Judeoconversos
CNERU
Contacto
Vídeos del curso de formación del profesorado en Gestión Cultural (marzo de 2023)

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Accesibilidad
Universidad de Córdoba