Antonio Manuel Durán, del grupo AYRNA, ha recibido el reconocimiento por sus aportaciones significativas en el campo de machine learning y metaheurísticas aplicadas a datos temporales

Un estudio sobre el impacto del confinamiento coordinado por el grupo INCIDE de la Universidad de Córdoba revela que el apoyo en las tareas escolares y la limpieza del hogar recae más sobre las mujeres

Las almejas con mayores niveles de metales pesados provenían de aquellas lagunas en las que la temperatura del agua fue más alta, según este estudio de la Universidad de Córdoba

Lunes, 01 Junio 2020 09:50

Cuando los monumentos compraban la limpieza de sangre

Escrito por

El estudio del patrimonio histórico artístico español goza, por fortuna, de una excelente salud. En las últimas décadas se han multiplicado los trabajos científicos al respecto, y también se han creado grados y másteres universitarios específicos sobre la cuestión. Además, poco a poco se ha conseguido concienciar a buena parte de la población de la necesidad no sólo de mantener los monumentos, sino del enorme potencial económico que tiene su puesta en valor.

El catedrático de Zoología de la Universidad de Córdoba advierte de la repetición de futuras pandemias por la reducción de la biodiversidad provocada por la actividad humana

Personal investigador del Área de Prehistoria de la Universidad de Córdoba investiga la fiabilidad de las dataciones de Uranio – Torio para el estudio cronológico del Arte Paleolítico y rebate la autoría neandertal del Arte Paleolítico en las cuevas españolas.

Página 231 de 477