Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Viernes, 09 de Diciembre de 2005 11:51

La Catedra de Taurología inicia sus actividades del curso 2005-06

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Con una conferencia sobre " El futuro de la Fiesta Nacional y su regulación", (lunes, 12 de diciembre, 20 horas,Salón Los Califas de la Plaza de Toros) a cargo del director general de Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Jose Antonio Soriano Cabrera, la catedra de Taurología de la Universidad de Córdoba iniciará su programa de actividades para el curso 2005-06. En él se contempla una amplia gama de iniciativas que van desde mesas redondas sobre distintos temas de actualidad a la edición de libros o la realizacion de cursos.

El director de la Cátedra, Anselmo Perea Remujo, presentó este primer ciclo que inlcuye además una mesa redonda con el título " Análisis de la temporada taurina 2005" ( jueves, 15 de diciembre, 20 horas. Salon Los Califas) que moderará la periodista Carmen del Rio, y en la que participarán Pepe Toscano ( Agencia Efe y revista Toreros de Córdoba), Rafael Sánchez (Onda Mezquita), Rafael de la Haba ( Diario Córdoba) y Francisco Javier Domínguez ( El Día de Córdoba) y una conferencia de Juan Serrano, "Finito de Córdoba", sobre " El torero en el campo".

Perea, a quien acompañaban el presidente de la sociedad propietaria del Coso Los Califas, Tomás González de Canales, la presidente de la Asociación de Mujeres Empresarias y secretaria de la Cátedra, Maria Fernández Pino y el profesor Rafael Jordano, puso de relieve el papel que esta jugando la cátedra abordando, desde las más diversas perspectivas, todo lo relacionado con el mundo del toro y de la Fiesta, adelantando un conjunto de proyectos a realizar durante el presente curso académico entre los que citó la creación de una página web, diversas mesas redondas sobre temas de actualidad, incluyendo aspectos veterinarios o de investigación sobre el toro de lidia, la publicación de un libro sobre el quinto califa y distintos cursos, entre ellos alguno o algunos de verano tanto en la capital como en las sedes provinciales de " Corduba 06".

El director de la Cátedra agradeció el apoyo y la colaboración de cuantos contribuyen a su actividad y en especial a la Sociedad propietaria del Coso de los Califas que alberga su sede. Por su parte Tomás González de Canales ratificó este apoyo, entendiendo que es una función social a desempeñar por la empresa especialmente en una ciudad de tanta historia y tradición taurina como Córdoba y en un momento complicado para el mundo de los toros. En este mismo sentido María Fernández añadió que el empeño de todos es hacer de la Cátedra de la UCO un referente para el mundo taurino ampliando la gama de posibles actividades a desplazamientos a las Ferias de otras capitales andaluzas, las visitas a ganaderías y en general " todo aquello que sirva para implicar a la sociedad cordobesa en el mundo del toro".