Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Martes, 02 de Febrero de 2010 15:24

Las universidades andaluzas comparten identidades a través del proyecto Confía

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)

Hoy ha comenzado oficialmente el funcionamiento de Confía ( http://confia.aupa.info/), un proyecto de las 10 universidades públicas de Andalucía, con el inicio de las asignaturas del Campus Andaluz virtual del segundo cuatrimestre. Dicho cuatrimestre comienza hoy en la Universidad de Sevilla y en l
as próximas semanas, se iniciará en las restantes nueve universidades, de forma que el CAV estará totalmente integrado antes del final del presente mes de febrero.

Confía es una federación de identidades, sistema que permite que diversas organizaciones, compartan la identidad electrónica de los usuarios. Gracias a las tecnología de federación, los servicios ofrecidos no reciben más información personal sobre los usuarios de los mismos que la estrictamente necesaria. Esto se basa en un círculo de confianza entre dichos servicios y las instituciones que custodian la identidad digital de las personas que los utilizan.

Confia es la federación de identidad más avanzada del momento, ya que se ha apoyado en los desarrollos de código abierto que han realizado otras federaciones como Wyaf.dk en dinamarca, Feide en Noruega, Switch en Suiza o Sir en España. Las mejoras realizadas para Confía se han contribuido de nuevo a la comunidad, en la más pura filosofía del código abierto.

Como primer servicio de Confía se ha conectado el Campus Andaluz Virtual (CAV). Este último permite a los alumnos de cualquiera de las diez universidades andaluzas matricularse en su universidad de origen en las asignaturas de las otras nueve que se impartan sobre la infraestructura del CAV. Antes de la puesta en marcha de Confía las universidades debían proveer identidades locales para estos alumnos del CAV. Ahora, gracias a la identidad federada que permite Confía, los alumnos pueden acceder a los sistemas de las demás universidades, donde se impartan asignaturas en las que estén matriculados, identificándose en su universidad de origen, desde donde se envía la información necesaria, con su consentimiento.

Tras la puesta en servicio de CAV, se irán incorporando nuevos servicios a la federación, para tender a toda la comunidad universitaria, incluyendo servicios para los docentes, investigadores y el personal de administración.
Igualmente, Confía tiene previsto establecer conexiones con otras federaciones a nivel nacional e internacional, para cumplir con su eslogan: "Confía te abre puertas desde tu Universidad".