El SEPA presenta los resultados de la herramienta de certificación de buenas prácticas ambientales para que pueda ser exportado a otras organizaciones

Los investigadores del departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Juan Antonio Rodríguez Díaz y Jorge García Morillo presentan los resultados de su trabajo experimental en la Comunidad de Regantes del Genil Margen Izquierda durante la jornada final del proyecto

 

Las espumas de poliuretano tienen múltiples usos en la industria. Ahora, un nuevo trabajo publicado en la portada de la revista Polymers ha conseguido obtenerlas a partir de biomasa para prescindir de derivados del petróleo en su fabricación

Publicado en Física y Química

El equipo de investigación de la Universidad de Córdoba presenta sus avances dentro del proyecto Diverfarming en unas jornadas sobre olivar de montaña

Un estudio analiza en dos provincias andaluzas el potencial que tendría la producción de electricidad mediante la recuperación de energía hidráulica con la implantación de una tecnología incipiente basada en bombas funcionando como turbinas

Publicado en Tecnología

El equipo, en el que participan los grupos AGR127 y RNM322 de la Universidad de Córdoba, investiga en transferencia y nuevas tecnologías para lograr un cultivo del cereal más sostenible

Publicado en Tecnología

Un grupo de investigación de la UCO convierte el vidrio de Tubo de Rayos Catódicos (CRT) de televisiones antiguas en material para la construcción de carreteras

Publicado en Tecnología

El grupo ‘WEARE’ de UCO analiza un caso de recuperación de acuíferos y concluye que el monitoreo, la gobernanza y el uso del agua para cultivos de alto valor son algunas de las claves para garantizar la sostenibilidad de estas reservas

El proyecto SuperG caracterizará los pastos permanentes del territorio europeo para revalorizarlos a través de estrategias de gestión sostenible

El proyecto LIFE Agromitiga estudia cómo calcular la huella de carbono de la producción agrícola y la capacidad de la Agricultura de Conservación para reducirla

Página 2 de 5