Investigadores de las universidades de Córdoba y Wageningen rastrearán los usos del suelo en la época romana en la Campiña Sur Cordobesa

 

El viernes 20 de marzo, a las 10.00 horas, en el seminario de Ingeniería Hidráulica, de edificio Leonardo da Vinci en el campus de Rabanales acoge un seminario de Arnaud Temme, profesor de la Universidad de Wageningen (Países Bajos). La conferencia se titula Simulating landscape-scale soil patterns and their changes –impact of land use intensity. Forma parte del programa oficial de posgrado Dinámica de Flujos Ambientales y sus Aplicaciones, que ofrecen de forma conjunta las universidades de Córdoba, Granada y Málaga.
Arnaud Temme es profesor asociado de la Universidad de Wageningen, especializada en ciencias naturales. El ponente ha centrado su carrera investigadora en la relación de los suelos y el paisaje y trata de buscar respuestas a cuestiones relacionadas con la erosión, los deslizamientos de tierra y la formación del suelo.

El proyecto de valorización general en el Área de Largo Argentina  conducido por Marina Mattei integra las investigaciones dirigidas por Antonio Monterroso, investigador Ramón y Cajal de la UCO, que financiadas por el MINECO concluyen estos días la primera etapa de la campaña de trabajos de 2015

Muchas ideas empresariales eran aplicaciones para diferentes dispotivos móviles

Jueves, 19 Marzo 2015 16:58

Unas jornadas analizan la innovación en salud

Escrito por

Abierto el plazo de incripción

Jueves, 19 Marzo 2015 16:58

Cienciaficcionados. 'La radio de Darwin'

Escrito por

 

La investigadora Carmen Michán, profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba, repasa junto a la periodista Marta Giménez la novela 'La radio de Darwin' dentro del ciclo 'Cienciaficcionados', organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO.
Lugar:  Restaurante El Astronauta
Contacto:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La investigadora Carmen Michán, profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba, repasa junto a la periodista Marta Giménez la novela 'La radio de Darwin' dentro del ciclo 'Cienciaficcionados', organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO.

Página 455 de 477