VÍDEO | 'Que arda la calle': Historia del activismo feminista
Escrito por UCC+iA partir de la presentación del documental ‘Que arda la calle’ y de los testimonios de mujeres que vivieron el despertar feminista en Córdoba durante la transición se reflexiona sobre la violencia de género y los avances en términos de los derechos de las mujeres. Asimismo, se debate el impacto que pueden tener en la sociedad algunos medios como el cine documental y la traducción audiovisual accesible para la sensibilización y visibilización de temas de interés social. Con Ana Villa, María del Mar Ogea y María Luisa Rodríguez.
VIDEO | La infancia de Lucena entrega sus dientes de leche al equipo del Ratón Pérez
Escrito por UCCiLa Universidad de Córdoba lleva la Recogida de Dientes del equipo del Ratón Pérez a Lucena dentro de la Noche Europea de los Investigadores
VIDEO | Enseñar con evidencia: aprender idiomas sin ansiedad ni exclusiones en Patios de Ciencia
Escrito por UCC+iAnalizaremos las causas principales de la ansiedad que sufren muchos alumnos ante los exámenes de idiomas. Analizaremos estas causas de manera científica para que los asistentes sepan por qué ocurre y podamos debatir estrategias para combatirla eficazmente y, por tanto, mejorar los resultados. También abordaremos cómo llevar a cabo una mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera inglesa en alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) a través de innovadoras metodologías que incorporan recursos TIC, en esta edición de Patios de Ciencia, con Mª Isabel Amor Almedina, Antonio Jesús Tinedo Rodríguez, María Elena Gómez Parra, Lourdes García Marín, Inmaculada Ruiz Calzado y Víctor Pavón Vázquez. Modera: María José Pérez Morales(
Caminos olfativos para guiar y conectar las poblaciones de lince ibérico
Escrito por UCC+iUn consorcio internacional coordinado por la Junta de Andalucía trabaja para crear una población de lince ibérico viable y conectada
VIDEO | El aire que respiras en Patios de Ciencia
Escrito por UCC+i¿Pueden los materiales de construcción descontaminar el aire? ¿Qué papel tienen las cianobacterias marinas en la producción de oxígeno? En este encuentro hablaremos de los principales desafíos asociados a la contaminación atmosférica en entornos urbanos, centrándonos en las tecnologías basadas en procesos fotocatalíticos y en las limitaciones que presentan. También sobre los organismos fotosintéticos más abundantes del planeta, su trascendencia para las personas que habitamos el planeta y su capacidad para comunicarse.
VIDEO | Envejecer con salud en Patios de Ciencia
Escrito por UCC+i¿Qué le pasa a nuestro sistema inmunitario a medida que envejecemos? ¿Qué papel tiene la oxidación en el desarrollo de enfermedades? En este encuentro hablaremos de cómo se debilitan nuestras defensas con la edad, qué consecuencias tiene en nuestra salud y por qué aumentan los riesgos de infecciones, cáncer o inflamación crónica. También abordaremos investigaciones actuales que buscan revertir o frenar el deterioro y cómo estos avances podrían mejorar nuestra calidad de vida en la vejez.