Universidad de Córdoba
Facultad de Filosofía y Letras

Facultad de Filosofía y Letras

  • Inicio
  • Presentación
  • Grados
    • Gr. Cine y Cultura
    • Gr. Cine y Cultura no presencial
    • Gr. Estudios Ingleses
    • Gr. Filología Hispánica
    • Gr. Gestión Cultural
    • Gr. Historia
    • Gr. Historia del Arte
    • Gr. Traducción e Interpretación
    • Dobles Grados
  • Localización y contacto
  • Información General
    • Organización Institucional
    • Departamentos y profesorado que imparten docencia
    • Cumplimiento del Plan Estratégico
    • Oferta y Demanda de Plazas
    • Plan Medioambiental
    • Plan de Emergencias
    • Plan COVID del Centro
    • Consejo de Estudiantes
  • Vídeos de Presentación y visita virtual
Inicio › Localización y contacto

Localización y contacto

  • Facultad
  • Cómo llegar

Facultad

La Facultad de Filosofía y Letras se localiza en el casco histórico de la ciudad, en un edificio del siglo XVIII muy cercano a la Mezquita-Catedral, el monumento más universal de Córdoba.

 

►Planos del edificio

 

Mapa

 

Cómo llegar

► Plano de líneas AUCORSA

La ciudad de Córdoba es la capital de la provincia homónima que junto a las otras siete andaluzas, configura la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La provincia de Córdoba tiene una superficie de 13.723,20 kilómetros cuadrados, que suponen el 2,7% de la superficie de España. Su población supera los 750.000 habitantes, siendo los núcleos de población más importantes Lucena, Montilla, Cabra, Baena, Priego de Córdoba, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco y Villanueva de Córdoba.

Córdoba capital tiene 325.000 habitantes, que la sitúan como la tercera capital de provincia andaluza, por detrás de Sevilla y Málaga.

Se encuentra en el valle del Guadalquivir, a orillas de este río, entre Sierra Morena, al norte, y la amplia llanura que configura la fértil Campiña cordobesa, al sur.

El clima de nuestra ciudad puede ser considerado Mediterráneo, aunque presenta todos los caracteres del clima continental interior, con veranos muy calurosos y secos e inviernos fríos y lluviosos.

Para llegar a Córdoba por avión, los aeropuertos más cercanos son los de Sevilla, Málaga o Madrid, ciudades con las que Córdoba se encuentra muy bien comunicada tanto por ferrocarril como por carretera.

Por carretera existen múltiples posibilidades de comunicación, ya que la ciudad de Córdoba se localiza en uno de los nudos de carreteras más importantes del sur de España.

- Desde Madrid (400 Kms.), es posible acceder a Córdoba a través de la autovía A-4, en un tiempo que ronda las 4 horas.

- Desde Sevilla (140 Kms.), se llega a Córdoba también a través de la A-4, en 1 hora 15 minutos, aproximadamente.

- Desde Málaga (182 Kms.), se llega a Córdoba también a través de la carretera nacional 331, en unas 2 horas.

En el siguiente enlace se pueden consultar todas las empresas de transporte que operan desde la Estación de Autobuses de Córdoba así como los horarios y rutas

Córdoba cuenta además con estación de ferrocarril por la que circulan trenes de Alta Velocidad que la unen con las principales ciudades de país: Sevilla, Málaga, Madrid, Barcelona, Valencia, etc., así como otros trenes con múltiples posibilidades para acceder a otras ciudades de la región: Algeciras, Cádiz, Granada, etc. Pueden consultar todas las posibilidades en la página de RENFE.

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba
Secretaría: Solicitar Cita Previa

Información en línea

Secretaría - Cita previa
Prácticas y Empleo
Trabajo Fin de Grado
Internacional
Servicios del Centro
Medios y recursos materiales
Premios y Certámenes

De interés

Títulos propios y cursos extensión
Novedades
Calidad
Coro Universitario Averroes
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Normas y Documentos
Laboratorio de Estudios Judeoconversos
CNERU
Contacto
Vídeos del curso de formación del profesorado en Gestión Cultural (marzo de 2023)

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Accesibilidad
Universidad de Córdoba