Miércoles, 17 Septiembre 2025 13:27

VIDEO | Envejecer con salud en Patios de Ciencia

Escrito por

¿Qué le pasa a nuestro sistema inmunitario a medida que envejecemos? ¿Qué papel tiene la oxidación en el desarrollo de enfermedades? En este encuentro hablaremos de cómo se debilitan nuestras defensas con la edad, qué consecuencias tiene en nuestra salud y por qué aumentan los riesgos de infecciones, cáncer o inflamación crónica. También abordaremos investigaciones actuales que buscan revertir o frenar el deterioro y cómo estos avances podrían mejorar nuestra calidad de vida en la vejez.

Un equipo de investigadores del grupo GC04 “Inflamación y Cáncer” del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y la Universidad de Córdoba (UCO), liderado por el Catedrático Dr. Marco Antonio Calzado, ha identificado un nuevo mecanismo de regulación celular que podría abrir la puerta al desarrollo de terapias más eficaces contra tumores con inestabilidad genómica, especialmente en el cáncer de pulmón.

Betsaida Ojeda Pérez, del grupo de Hepatología Molecular del IMIBIC, ha sido premiada por su publicación sobre las drásticas consecuencias que tiene para el hígado la excesiva ingesta de comida basura

La iniciativa, desarrollada por el Máster en Salud Pública y Veterinaria de la Universidad de Córdoba, pretende fomentar la cultura científica en el alumnado y concienciar sobre el uso responsable de los antibióticos

El viernes 13 de junio la Universidad de Córdoba acoge la conferencia de la biofísica Eva Nogales, pionera en el uso de crimicroscopía electrónica y la única española galardonada con el Premio Shaw, dentro del ciclo de conferencias UCO BioResearch Seminars

Un estudio de la UCO desarrolla una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos

Página 1 de 49