Un consorcio internacional coordinado por la Junta de Andalucía trabaja para crear una población de lince ibérico viable y conectada

Miércoles, 17 Septiembre 2025 13:37

VIDEO | El aire que respiras en Patios de Ciencia

Escrito por

¿Pueden los materiales de construcción descontaminar el aire? ¿Qué papel tienen las cianobacterias marinas en la producción de oxígeno? En este encuentro hablaremos de los principales desafíos asociados a la contaminación atmosférica en entornos urbanos, centrándonos en las tecnologías basadas en procesos fotocatalíticos y en las limitaciones que presentan. También sobre los organismos fotosintéticos más abundantes del planeta, su trascendencia para las personas que habitamos el planeta y su capacidad para comunicarse.

La iniciativa, liderada por la Universidad de Córdoba, implica a 22 socios de 12 países y cuenta con 14,1 millones para diseñar estrategias basadas en agricultura regenerativa y de conservación para una gestión sostenible del suelo

El Corteva Symposia Series reúne a personal investigador y empresas del sector y programa actividades divulgativas para el público general centradas en el Banco de Germoplasma o en la inteligencia de las plantas

Personal investigador de la UCO en el marco del proyecto Andalucía Agrotech EDIH impulsa la transformación digital del sector agroalimentario andaluz con servicios a PYMEs de testeo de innovaciones, formación y búsqueda de financiación

El documental forma parte de una serie elaborada en colaboración con el Real Jardín Botánico de Córdoba y que estarán disponibles en Youtube

Página 1 de 145