Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Escrito por UCC+iUn equipo de la UCO desarrolla una nueva forma de evaluar la conservación de la dehesa, para que las ayudas premien las buenas prácticas
Una serie de documentales destaca la importancia de las zonas agrícolas en la conservación de biodiversidad
Escrito por UCC+iLos documentales, elaborados por el grupo de investigación GESBIO de la UCO en colaboración con el Real Jardín Botánico de Córdoba, estarán disponibles en Youtube
¿Un oso y una foca jugando? Lo que ocultan las imágenes virales de animales creadas con IA
Escrito por The Conversation¿Se ha preguntado alguna vez si ese adorable vídeo de un oso polar asustado por un cachorro de foca es real? En la era de la inteligencia artificial generativa, crear imágenes y vídeos hiperrealistas es más fácil que nunca.
Un libro muestra el potencial de las Reservas de la Biosfera para reducir la huella de carbono
Escrito por UCC+iEl libro Capacidad de sumidero de carbono de las Reservas de la Biosfera Españolas ofrece también una herramienta para calcular la capacidad de absorción de emisiones de carbono
Un hongo podría ayudar a contener la enfermedad causada por Xylella fastidiosa en agricultura
Escrito por UCC+iUn grupo de investigación de la UCO descubre que un hongo habitual el olivar podría ayudar a controlar los insectos que transmiten Xylella fastidiosa en el olivo
Europa prepara un plan de contingencia frente a la principal plaga del maíz
Escrito por UCC+iLa UCO participa en el proyecto EUFAWREADY, financiado por la Comisión Europea para preparar a la región frente a la plaga del gusano cogollero que afecta a cientos de cultivos