El proyecto PRECAST- CO₂ explora un nuevo sistema de curado de prefabricados de hormigón que captura dióxido de carbono en el interior del propio elemento, mejorando sus prestaciones y propiedades mecánicas

Un equipo de la Universidad de Córdoba diseña una técnica para estabilizar suelos en la base de las carreteras a partir de residuos industriales y nanomateriales que permite reducir el uso de cal en un 66%, bajando la huella de carbono de la carretera a la mitad y mejorando sus propiedades

Un equipo de la Universidad de Córdoba diseña una técnica para estabilizar suelos en la base de las carreteras a partir de residuos industriales y nanomateriales que permite reducir el uso de cal en un 66%, bajando la huella de carbono de la carretera a la mitad y mejorando sus propiedades

A partir de una tecnología no invasiva, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba crea una herramienta para garantizar la calidad óptima de la fresa y minimizar el desperdicio alimentario

A partir de una tecnología no invasiva, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba crea una herramienta para garantizar la calidad óptima de la fresa y minimizar el desperdicio alimentario

Una planta piloto construida por el proyecto europeo WeDistrict en el Campus Universitario de Rabanales prueba que es posible descarbonizar definitivamente los sistemas de calefacción y refrigeración de los edificios

Página 5 de 48