La Mezquita-Catedral de Córdoba, un monumento incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, aún guarda secretos arquitectónicos. Una reciente investigación ha usado el escáner láser 3D para dibujar precisos planos de las arquerías en la nave del Mihrab, uno de los espacios más representativos de este monumento

El sistema de refrigeración RACU, creado en el marco del proyecto We District, emplea energía renovable, no utiliza sustancias refrigerantes, trabaja con aire 100% del exterior y permite controlar la temperatura, la humedad y la calidad del aire en el interior del edificio

 El proyecto cuenta con el apoyo del CDTI y la colaboración de la Universidad de Córdoba, mediante la participación del Grupo de Investigación Vitenol y del Grupo de Instrumentación y Electrónica Industrial

A partir de más de 4.000 muestras de trigo generadas en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, el estudio ofrece una guía sobre qué marcadores genéticos funcionan mejor para cada tipo de producto derivados del cereal

El grupo de Hidráulica y Riegos de la UCO desarrolla un sistema de ayuda a la toma de decisiones basado en nuevas tecnologías para la gestión del riego de precisión en cultivos hortícolas de invernadero y leñosos al aire libre

 

Javier Sánchez-Monedero, investigador del grupo AYRNA y experto en justicia social y algoritmos, ha participado en la elaboración de la “Guía práctica y herramienta sobre la obligación empresarial de información sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral” presentada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para desarrollar la protección que ofrece la “ley rider” frente a las decisiones automatizadas sobre las personas empleadas

Página 10 de 43