La leche tiene componentes altamente defensivos frente infecciones

Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga un preparado lácteo de vaca que ayude a proteger frente al coronavirus

Esto es posible porque el coronavirus de las vacas es muy similar al coronavirus de los humanos

Se podría usar esa leche de vacas inmunes para ayudar al sistema de las personas.

La leche de vaca que más protege es la que sale justo después del parto de un ternero.

El equipo de la UCO estudia cómo alargar ese momento para que la producción de esa leche inmunizadora dure más

Publicado en Lectura Fácil

El certamen de monólogos científicos organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba vuelve a convocarse para fomentar la comunicación de la ciencia

Publicado en Convocatorias

El grupo de Dinámica Fluvial e Hidrología de la UCO publica mapas diarios, mensuales y anuales a alta resolución de la radiación solar de las últimas dos décadas en Sierra Nevada

El proyecto Paragone descubre que la ‘fasciola hepática’ controla la respuesta del hospedador desde el primer día que entra en su organismo y centra la lucha contra este parásito en sus fases juveniles

El equipo de investigación responsable del proyecto ha realizado un muestreo en directo de las técnicas analíticas puestas en marcha por el grupo, en unas jornadas de transferencia inauguradas por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada

Publicado en Tecnología

Una investigación realizada por la Universidad de Córdoba emplea la tecnología NIRS para saber qué piezas de carne han estado sometidas a congelación y cuáles no, lo cual permite detectar el fraude alimenticio

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba presentará dos propuestas coordinadas en el XIX Congreso de la Asociación Internacional de Lingüística y Filología de América Latina y el Caribe

Publicado en Humanidades

Una investigación realizada por la Universidad de Córdoba emplea la tecnología NIRS para saber qué piezas de carne han estado sometidas a congelación y cuáles no, lo cual permite detectar el fraude alimenticio

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia las propiedades moleculares de la encina (Quercus ilex) en busca de aquellos árboles más resistentes frente a la sequía y el síndrome de la Seca

Resulta evidente, y es un hecho estudiado y difundido por las ciencias sociales, que las clases medias y altas urbanas dominan la agenda mediática, política, cultural y social de las llamadas sociedades avanzadas.

Página 28 de 49