VIDEO | Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
Escrito por UCC+iUn estudio del Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la UCO identifica la estabilidad y la flexibilidad como los dos componentes de la resiliencia económica de las explotaciones agrarias y subraya la necesidad de que las políticas agrarias sean más específicas para garantizar su efectividad
Definen un nuevo modelo de resiliencia de los bosques frente a incendios forestales
Escrito por UCC+iUn equipo de la UCO está desarrollando un nuevo índice complejo para ayudar a diseñar paisajes forestales más resilientes a nivel ecológico, económico y social
Encuentran la carta manuscrita por Góngora más antigua conocida
Escrito por UCC+iLa carta, conservada en el Archivo General de Simancas, está escrita en 1584 en nombre de su tío clérigo, quien pretende transferir al poeta una de sus prebendas eclesiásticas
Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
Escrito por UCC+iUn estudio del Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la UCO identifica la estabilidad y la flexibilidad como los dos componentes de la resiliencia económica de las explotaciones agrarias y subraya la necesidad de que las políticas agrarias sean más específicas para garantizar su efectividad
Una guía acompaña a las pymes agroalimentarias en su camino hacia la sostenibilidad
Escrito por UCC+iLa guía, elaborada por personal investigador de la Universidad de Córdoba y de la Universidad de Jaén, facilita la elaboración del Estado de Sostenibilidad mediante el uso de herramientas digitales
VIDEO | Afinan miles de años de datos climáticos para predecir mejor los cambios ecológicos del futuro
Escrito por UCC+iUna colaboración entre las universidades de Córdoba y Granada mejora la resolución espacial de datos climáticos mensuales desde 22.000 años atrás hasta el año 2.100 , lo que permitirá estudios en áreas más concretas