Un estudio de la UCO y la Universidad de León revela que el pH de la leche es un rasgo a incorporar en el programa de mejora de la leche de oveja Churra destinada a la elaboración de queso

Publicado en Tecnología

Un equipo del Departamento de Agronomía de la UCO demuestra, con ensayos de campo realizados durante 8 campañas agrícolas, que pulverizar el fertilizante sobre las plantas aumenta más la concentración de zinc en trigo que si se aplica en suelo

La historia del consumo de productos lácteos se remonta al Neolítico, cuando la ganadería aparece en la historia de la humanidad. A partir de ese momento, la leche se consideró el alimento por excelencia, la fuente de fortaleza y vida. La leche contiene proteínas, lactosa, grasa, minerales y otros componentes minoritarios de alto valor nutricional.

La Universidad de Córdoba trabaja en el Grupo Operativo “Cereal Agua” en busca de la productividad y sostenibilidad agraria

La catedrática de la Universidad de Córdoba Carmen Galán participa en un estudio internacional que señala una correlación positiva entre las infecciones y el polen en el aire

Un estudio del Departamento de Agronomía de la UCO, IFAPA y el IAS - CSIC analiza la producción entre 2014 y 2019

El grupo de Hidráulica y Riegos del Departamento de Agronomía de la UCO desarrollará e implementará un sistema de gestión inteligente en las redes de abastecimiento de agua de la provincia

Publicado en Tecnología

Las enfermedades no transmisibles se están incrementado en el mundo. En especial la obesidad, distintos cánceres, las enfermedades cardiacas, los accidentes vasculares cerebrales, la diabetes, la hipertensión arterial, el deterioro cognitivo, la enfermedad de Alzheimer y el hígado graso.

Publicado en Biomedicina y salud

¿Cómo repercutirán el confinamiento y la falta de movilidad en nuestros hijos e hijas? ¿Las medidas de distanciamiento social afectarán a su capacidad para relacionarse en el futuro? ¿Habrán perdido sus hábitos de estudio? ¿Repercutirá en su bienestar emocional el miedo y la angustia vividos? Estas y otras son algunas de las preguntas que rondan las cabezas de las familias en el transcurso de la pandemia.

Un estudio publicado recientemente en la revista Spal, abre una nueva hipótesis en la que se ubica a este legendario templo el Cerro de los Mártires en San Fernando

Publicado en Humanidades
Página 31 de 48