El catedrático de Zoología Carlos Fernández Delgado dirige el grupo de la Universidad de Córdoba que trabajará durante 18 meses en este programa de investigación

Un estudio de la UCO combina estiércol de pollo, residuos de olivar y paja de cereal para obtener compost estable y de calidad, con beneficios económicos y ambientales

Las almejas con mayores niveles de metales pesados provenían de aquellas lagunas en las que la temperatura del agua fue más alta, según este estudio de la Universidad de Córdoba

La Catedrática Carmen Galán de la Universidad de Córdoba participa en un estudio internacional sobre la interacción de la contaminación del aire y la rinitis alérgica

La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘¿Funcionan las vacunas?’ publicado por Ignacio López Goñi y Oihana  Iturbide en la editorial Ediciones NEXT DOOR PUBLISHERS 

Publicado en Convocatorias

El investigador de la Universidad de Córdoba Enrique Soria Mesa ha estudiado la usurpación de apellidos como una de las estrategias de ascenso social en la España entre los siglos XVI y XVIII

Publicado en Humanidades

El proyecto SuperG caracterizará los pastos permanentes del territorio europeo para revalorizarlos a través de estrategias de gestión sostenible

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba caracteriza por primera vez un factor de transcripción que modula más de 600 genes implicados en la maduración de la fresa

Publicado en Física y Química

Ignacio López Goñi, catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, hablará sobre ‘La pandemia del miedo’ el miércoles 11 en LongRock

Publicado en Biomedicina y salud

La embarcación era utilizada por la Universidad de Córdoba para estudiar el agotamiento de especies en el río Guadalquivir

Publicado en Convocatorias
Página 35 de 49