Una investigación logra aprovechar los desechos del aguacate para unir líquidos, en un nuevo trabajo enmarcado en el campo de la economía circular que podría tener aplicaciones en diversas industrias como la cosmética o alimentaria

La representación de las lesbianas en los productos culturales ha experimentado una evolución significativa a lo largo de las décadas, reflejando y, en ocasiones, desafiando las normas sociales imperantes. Desde el cine hasta la literatura y los videojuegos, la visibilidad y la autenticidad de las identidades lésbicas han sido objeto de constante maltrato, transformación y debate.

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla, con el que ha colaborado la catedrática de la UCO Lourdes Arce, ha desarrollado un método que combina análisis químicos, herramientas matemáticas y aprendizaje automático para trazar la identidad aromática del oro líquido con un nivel de detalle muy preciso. Este avance permite proteger su autenticidad, luchar contra el fraude alimentario y resaltar las virtudes de prácticas agrícolas más sostenibles.

La UCO participa en el proyecto EUFAWREADY, financiado por la Comisión Europea para preparar a la región frente a la plaga del gusano cogollero que afecta a cientos de cultivos

La exposición, comisariada por la investigadora de la UCO Carmen González Gutiérrez, estará instalada en la Facultad de Filosofía y Letras hasta finales de junio

Un estudio elaborado por la UCO implica a medio millar de agentes locales de 23 regiones montañosas para identificar vulnerabilidades y proponer estrategias para minimizarlas. En Andalucía señalaron la sequía, las plagas y la pérdida de población

Página 11 de 545