Más información...
Más información...
Más información...
  Cursos implantados plan nuevo (Grados) Cursos extinguidos plan antiguo (Licenciaturas) Cursos que se mantienen plan antiguo (Licenciaturas)
Curso 2009/10 2º, 3º, 4º y 5º
Curso 2010/11 1º y 2º 1º y 2º 3º, 4º y 5º
Curso 2011/12 1º, 2º y 3º 1º, 2º y 3º 4º y 5º
Curso 2012/13 1º, 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º
Curso 2013/14 1º, 2º, 3º, 4º y 5º 1º, 2º, 3º, 4º y 5º  
- Renovación de la Acreditación del título Oficial del Grado en Administración y Dirección de Empresas  NOVEDAD 

El próximo día 3 de febrero, tendrá lugar la visita virtual de los representantes de la DEVA (Dirección de Evaluación y Acreditación – Agencia Andaluza del Conocimiento) en el marco del programa de renovación de la acreditación del Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE).

Nota Importante: La visita de la Comisión Evaluadora para la renovación de la Acreditación cuenta con Audiencia Pública (ver programa de la visita) de 16:30 a 16:45.

A la Audiencia pública podrán asistir aquellas personas que no hayan sido convocadas en ninguna otra audiencia y deseen comunicar a la Comisión Evaluadora cualquier aspecto u opinión sobre el título evaluado.

La Audiencia Pública se realizará por medio de la aplicación Cisco Webex (se recomienda el navegador Google Chrome o descargarse la aplicación)

Los interesados en participar deberán conectarse en la fecha y hora señalada para la audiencia pública, a la sesión en línea cuyo enlace estará disponible en breve.

- Enlace

- Programa de la visita y Audiencia Pública

- Informe provisional para la renovación de la acreditación


- Plan de difusión

- Reglamento de la Unidad de Garantía de Calidad del Título de GADE

- Web-Plataforma UCO SGCT

- Sistema de Garantía de Calidad del Título

- Unidad de Garantía de Calidad

Última composición de la Unidad de Garantía de Calidad:

Composición

Presidente:

- Prof. Dr. D. José J. Albert Márquez. Sr. Secretario del Centro

  

Representantes PDI:

Profª. Dra. Dña. Mª Dolores Adam Muñoz

Área de Derecho Internacional Privado

Grado de Derecho y Doble Grado

 

Profª. Drª. Dª. María José Catalán Chamorro |     

Área de Derecho Procesal

Coordinadora de Titulación

Grado de Derecho (Secretaría) y Doble Grado

 

Prof. Dr. D. Guzmán Antonio Muñoz Fernández

Área de Organización de Empresas

Grado de ADE y Doble Grado

 

Profª. Drª. Dª. Luna María Santos Roldán

Área de Organización de Empresas. Coordinadora de Titulación

Grado de ADE (Secretario) y Doble Grado

 

Profª. Drª. Dª. Sandra María Sánchez Cañizares

Área de Organización de Empresas

Grado de ADE y Doble Grado

 

Profª. Drª. Dª. María Isabel Sánchez Rodríguez

Área de Estadística e Investigación Operativa.

Coordinadora del Doble Grado de Derecho y ADE

  

Representante PAS:

Sr. D. Cristóbal Priego Serrano (2/II/2015 sustituye Sr. Cruz)

Administrador de Centro

Grado de Derecho, de ADE y Doble Grado

  

Representante alumnado:

Dª. Irene Mora Sevillano

Suplente: D. Eduardo Anaya Quesada

Grado de Derecho

  

D. Ángel Mongel Hidalgo Merino

Suplente: D. Pedro Rivera Romero

Grado de ADE

   

SECRETARIO: COORDINADORES DE TITULACIÓN, según acuerdo Junta de Facultad de 17/XII/2009. (Junta de Gobierno de) (Junta de Facultad de 30/VI/2008) (última renovación Junta de Facultad de 9/V/2018) [mandato de 3 años]    *próxima renovación febrero-2020*.

Composición alumnado actualizada en Junta de Facultad de 5 de junio de 2019.

 

 

Actas:

- Acta de Constitución Inicial

- Acta del 10 de diciembre de 2008

- Acta del 9 de junio de 2010

- Acta de Constitución Actual

- Acta del 4 de febrero de 2011

- Acta del 20 de mayo de 2011

- Acta del 14 de octubre de 2011

- Acta del 30 de noviembre de 2011

- Acta del 22 de marzo de 2012

- Acta del 28 de junio de 2012

- Acta del 23 de noviembre de 2012

- Evolución de Indicadores

 Resultado previsto VERIFICACurso 2015/2016Curso 2016/2017Curso 2017/2018Curso 2018/2019Curso 2019/2020
Indicadores obligatorios
Tasa de Rendimiento - 75,24% 81,29% 82,21% 82,81% 89,88%
Tasa de Abandono 18% 11,77% 18,68% 16,07% 18,1% 9,17%
Tasa de Eficiencia 90% 92,18% 89,59% 88,8% 88,1% 90,97%
Indicadores complementarios
Nota media de ingreso - 8,201 7,772 8,28 7,54 7,95
Tasa de éxito - 87,36% 88,65% 90,33% 89,98% 90,38%
Resultados de las encuestas de opinión al alumnado - 3,43 3,4 3,63 3,26 3,24
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título - 125 123 137 145 140
Egresados - 8 124 129 104 114

- Inserción laboral

Hoy en día, nadie duda de la necesidad de la formación universitaria en Dirección de Empresas para garantizar la existencia de profesionales capaces de administrar y gestionar de manera eficiente las unidades productivas y para asegurar la continuidad del aumento en el nivel de vida y en el progreso de la sociedad. Diversos estudios revelan tasas de actividad de los titulados en ADE cercanas al 85% y señalan que la formación universitaria en Administración de Empresas proporciona un alto nivel de empleabilidad.

El portal de transparencia de la Universidad de Córdoba en su sección de empleabilidad ofrece indicadores sobre la situación de los egresados y egresadas tras un año de finalizar sus estudios. Por ejemplo, si los estudiantes de un título finalizan sus estudios en el curso académico 2018-19, los datos de inserción se miden a 30 de septiembre de 2020. Utiliza como fuente datos del observatorio ARGOS del Servicio de Empleo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.La información se muestra por Macro-áreas. En el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas que incluye el Grado en Administración y Dirección de Empresas los datos de los últimos 3 años reflejan tasas que oscilan entre el 37,3% y el 46,42% (Cursos 2018 a 2019).

Adicionalmente el “Estudio de la Situación Laboral de las personas egresadas en enseñanzas universitarias en Andalucía: Promociones 2017 a 2019”, posiciona los estudios de Administración y Dirección de Empresas a la cabeza de las titulaciones en las que se da plena inserción (página 21), y en cuarto lugar si se tiene en cuenta la tasa de inserción ajustada con más de un 60% (página 22). Datos muy similares a los ofrecidos por el Consejo Social de la Universidad de Córdoba a partir del informe de Inserción Laboral de los egresados universitarios (análisis hasta 2018) elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Por otra parte, dentro de las actuaciones para mejorar la empleabilidad de sus egresados/as la Universidad de Córdoba, desde la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (FUNDECOR), desarrolla diferentes actuaciones para la incorporación al empleo de sus estudiantes y egresados.

- Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones

El formulario será enviado a la Unidad de Garantía de la Calidad (UGC) de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales: http://www.uco.es/organizacion/calidad/buzones

- Planes de Mejora

- Memoria Verificada

- Informes evaluación del Título Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas

- Autoinforme global de renovación de la acreditación (convocatoria 2021-2022) 

- Informe Final renovación de la acreditación de GADE 2021-2022  NOVEDAD 

Tipo de AsignaturaTipo de Asignatura
Formación Básica 72 72
Obligatorias 130 130
Optativas 20 20
Prácticas externas 12 12
Trabajo Fin de Grado 6 6
TOTAL 240 240

 

Distribución de asignaturas por curso

CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
CarácterTemporalidadGuía
23/24
Guía
24/25
Guía
25/26
Introducción al Derecho
100095
6
Básica
1 er cuatrimestre
Historia Económica
100096
6
Básica
1 er cuatrimestre
Introducción a la Contabilidad
100097
6
Básica
1 er cuatrimestre
Matemáticas
100098
6
Básica
1 er cuatrimestre
Introducción a la Organización de empresas
100099
6
Básica
1 er cuatrimestre
Introducción a la Economía
100100
6
Básica
2º cuatrimestre
Economía de la Empresa
100101
6
Obligatoria
2º cuatrimestre
Introducción a las Finanzas
100102
6
Básica
2º cuatrimestre
Contabilidad Financiera
100103
6
Obligatoria
2º cuatrimestre
Matemáticas Avanzadas
100104
6
Obligatoria
2º cuatrimestre
CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
CarácterTemporalidadGuía
23/24
Guía
24/25
Guía
25/26
Estadística empresarial
100105
6
Básica
1 er cuatrimestre
Microeconomía
100106
6
Básica
1 er cuatrimestre
Habilidades de dirección
100107
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Análisis de estados económicos y financieros
100108
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Matemática financiera
100109
4
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Macroeconomía
100110
6
Básica
2º cuatrimestre
Marketing
100111
6
Básica
2º cuatrimestre
Contabilidad de gestión
100112
6
Obligatoria
2º cuatrimestre
Mercados financieros
100113
4
Obligatoria
2º cuatrimestre
Estadística empresarial avanzada
100114
6
Básica
2º cuatrimestre
Derecho del Trabajo
100115
4
Obligatoria
2º cuatrimestre
CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
CarácterTemporalidadGuía
23/24
Guía
24/25
Guía
25/26
Dirección de recursos humanos
100116
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Dirección Financiera
100117
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Derecho Mercantil
100118
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Métodos cuantitativos en la empresa
100119
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Sistema tributario
100120
4
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Dirección y control de operaciones
100121
6
Obligatoria
2º cuatrimestre
Análisis económico
100122
6
Obligatoria
2º cuatrimestre
Dirección estratégica
100123
6
Obligatoria
2º cuatrimestre
Economía Española e Internacional
100124
6
Obligatoria
2º cuatrimestre
Optativa 1
-
4
Optativa
2º cuatrimestre
-
-
-
Optativa 2
-
4
Optativa
2º cuatrimestre
-
-
-
CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
CarácterTemporalidadGuía
23/24
Guía
24/25
Guía
25/26
Creación de empresas
100125
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Econometría
100126
4
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Investigación de mercados
100127
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Marketing estratégico
100128
6
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Auditoría de estados financieros
100129
4
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Política Económica
100130
4
Obligatoria
1 er cuatrimestre
Trabajo de fin de grado
100132
6
Trabajo Fin de Grado
2º cuatrimestre
-
Prácticas
100131
12
Optativa
2º cuatrimestre
-
-
-
Optativa 3
-
4
Optativa
2º cuatrimestre
-
-
-
Optativa 4
-
4
Optativa
2º cuatrimestre
-
-
-
Optativa 5
-
4
Optativa
2º cuatrimestre
-
-
-
CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
TemporalidadOfertadaGuía
23/24
Guía
24/25
Guía
25/26
Técnicas de Comunicación y Negociación
100133
4
2º Cuatrimestre
Inglés Comercial
100134
4
2º Cuatrimestre
Herramientas informáticas de gestión empresarial
100135
4
2º Cuatrimestre
Contabilidad de Sociedades
100138
4
2º Cuatrimestre
Economía de la Unión Europea
100140
4
2º Cuatrimestre
Fuentes de Información Económica de la Unión Europea
100141
4
2º Cuatrimestre
Métodos Matemáticos
100145
4
2º Cuatrimestre
Derechos, Libertades Públicas y Actividad Empresarial
100148
4
2º Cuatrimestre
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
100136
4
2º Cuatrimestre
Internacionalización de Empresas
100137
4
2º Cuatrimestre
Si
Consolidación de Estados Económicos y Financieros
100139
4
2º Cuatrimestre
Desafíos Internacionales de la Política Económica
100142
4
2º Cuatrimestre
Predicción Económica
100143
4
2º Cuatrimestre
Análisis Matemático y Estadístico Práctico
100144
4
2º Cuatrimestre
Derecho público económico
100146
4
2º Cuatrimestre
Intervención administrativa para la protección del medio ambiente y la seguridad industrial 100152 4 2º Cuatrimestre Guía Guía Guía
Marco Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales
100147
4
2º Cuatrimestre
Derecho Civil y Empresa Familiar
100149
4
2º Cuatrimestre
Sistema Tributario II
100150
4
2º Cuatrimestre
Derecho de Sociedades
100151
4
2º Cuatrimestre
-
Asignatura de Intercambio I
102281
-
-
-
-
-
-
Asignatura de Intercambio II
102282
-
-
-
-
-
-
Asignatura de Intercambio III
102283
-
-
-
-
-
-
Asignatura de Intercambio IV
102284
-
-
-
-
-

El alumno puede elegir entre la optatividad ofertada para Grado de Derecho:

CursoNombreCódigoCréditos
ECTS
TemporalidadOfertadaGuía
23/24
Guía
24/25
Guía
25/26
Teoría de los Derechos Humanos
100225
4
2º Cuatrimestre
Conflictos: Historia y Presente y sus Técnicas de Resolución
100226
4
2º Cuatrimestre
Derecho y Humanidades
100227
4
2º Cuatrimestre
Derecho Romano y Unión Europea. Fundamentos Jurídicos Clásicos de la Democracia.
100228
4
2º Cuatrimestre
Servicios Públicos y Actividades Reguladas
100080
4
2º Cuatrimestre
La Oficina Judicial
100082
4
2º Cuatrimestre
Contratación Civil
100089
4
2º Cuatrimestre
Instituciones Públicas de Andalucía
100092
4
2º Cuatrimestre
  European Protection of Human Rights 142061 4 2º Cuatrimestre Guía Guía Guía
  European Internal Market 142062 4 2º Cuatrimestre Guía Guía Guía
Derecho Registral Inmobiliario
100079
4
2º Cuatrimestre
-
-
-
Derecho Procesal Laboral
100081
4
2º Cuatrimestre
Derecho Penal Económico
100083
4
2º Cuatrimestre
Derecho de los Consumidores
100085
4
2º Cuatrimestre
-
-
-
Procedimientos Tributarios
100088
4
2º Cuatrimestre
Derecho Urbanístico y de la Ordenación del Territorio
100090
4
2º Cuatrimestre
Derecho y Nuevas Tecnologías
100093
4
2º Cuatrimestre
Igualdad y Estado Social
100094
4
2º Cuatrimestre
-
Asignatura de Intercambio I
102277
4
-
-
-
-
-
Asignatura de Intercambio II
102278
4
-
-
-
-
-
Asignatura de Intercambio III
102279
4
-
-
-
-
-
Asignatura de Intercambio IV
102280
4
-
-
-
-

Código
LADE (Plan 2002)
Ciclo
Créditos
Código
Grado de Administración y Dirección de Empresas (Plan 2010)
Curso
Créditos
Créditos
6151
Historia Económica
1
6
100096
Historia Económica (Formación Básica)
6
6
6148
Sistemas de Dirección y Diseño Organizativo
1
6
100099
Introducción a la Organización de Empresas (Formación Básica)
6
6
6171
Análisis de Estados Económico Financieros
2
6
100108
Análisis de Estados Económicos y Financieros (Obligatoria)
6
6
6172
Contabilidad de Sociedades
2
6
100138
Contabilidad de Sociedades
4
4
6150
Constitución Económica
1
4,5
100148
Derecho, Libertades Públicas y Actividad Empresarial
4
4
6175
Control de Gestión
2
4,5
100121
Dirección y Control de Operaciones (Obligatoria)
6
6
-
Sin Equivalencia
-
-
100140
Economía de La Unión Europea
4
4
6149
Fuentes de Información Económica de la Unión Europea
1
4,5
100141
Fuentes de Información Económica de la Unión Europea
4
4
6155
Herramientas Informáticas de Gestión
1
4,5
100135
Herramientas Informáticas de Gestión Empresarial
4
4
6161
Lengua Extranjera (Inglés) I 
1
4,5
100134
Inglés Comercial
4
4
6162
Lengua Extranjera (Inglés) II
2
4,5
100134
Inglés Comercial
4
4
6188
Lengua Extranjera (Inglés) III
1
4,5
100134
Inglés Comercial
4
4
6189
Lengua Extranjera (Inglés) IV
2
4,5
100134
Inglés Comercial
4
4
20111
Métodos Cuantitativos En La Empresa
2
6
100119
Métodos Cuantitativos En La Empresa (Obliglatoria)
6
6
6159
Métodos Matemáticos
1
6
100145
Métodos Matemáticos
4
4
-
Sin Equivalencia
-
4,5
100133
Técnicas de Comunicación y Negociación
4
4
6147
Análisis de Datos Y Encuestas
1
4,5
100144
Análisis Matemático y Estadístico Práctico
4
4
6174
Auditoría Económico Financiera
2
6
100129
Auditoria de Estados Financieros (Obligatoria)
4
4
6173
Consolidación de Estados Económico-Financieros
2
6
100139
Consolidación de Estados Económico y Financieros
4
4
6177
Creación de Empresas
2
4,5
100125
Creación de Empresas (Obligatoria)
6
6
-
Sin Equivalencia
-
-
100149
Derecho Civil y Empresa Familiar
4
4
6186
Derecho de Sociedades
2
6
100151
Derecho de Sociedades
4
4
6156
Empresa y Administración Pública
1
6
100146
Derecho Público Económico
4
4
-
Sin Equivalencia
-
-
100142
Desafios Internacionales de la Política Económica (Internati. Challenges Of...)
4
4
6165
Ética Empresarial
2
4,5
100136
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
4
4
6138
Economía Internacional y Comercio Exterior (Oblig. Cuatr. 1º)
-
4,5
100137
Internacionalización de Empresas
4
4
6181
Ordenación Administrativa de las Actividades Empresariales
2
4,5
100152
Intervención Admva. para la Protección del Medio Ambiente y La Seg. Industrial
4
4
20100
Marco Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales
2
4,5
100147
Marco Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales
4
4
-
Sin Equivalencia
-
-
100150
Sistema Tributario II
4
4
-
Sin Equivalencia
-
-
100143
Predicción Económica  
4
4
6179
Investigación Operativa y Planificación
2
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6168
Análisis Coyuntural de la Economía
2
6
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
20033
Derecho de Los Consumidores
2
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6182
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II
2
6
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6153
Economía Regional y Desarrollo de Andalucía
1
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6170
Economía y Contabilidad del Sector Público
2
6
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6169
Estadística Económica
2
6
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6152
Historia de las Instituciones Económicas y Políticas
1
6
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
20032
Derecho de Daños  
4,5
  Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6166
Hacienda Pública: Principios, Extruct. Impositiva y Presupuest.  
6
  Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6194
Servicios Públicos y Actividades Reguladas  
4,5
  Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6196
Introducción al Derecho Procesal  
4,5
  Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6195
Derecho de la Nacionalidad y Derecho de la Extranjería  
4,5
  Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
9193
Ordenación del Territorio y Derecho Urbanístico  
4,5
  Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6190
Derecho y Nuevas Tecnologías de la Información       Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)      
6202
Lengua Extranjera, Francés I
1
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6203
Lengua Extranjera, Francés II
2
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6212
Lengua Extranjera, Francés III
1
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6213
Lengua Extranjera, Francés IV
2
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6204
Lengua Extranjera, Italiano I
1
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6205
Lengua Extranjera, Italiano II
2
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
6210
Lengua Extranjera, Italiano III
1
4,5
-
Sin Equivalencia (Reconocimiento créditos genéricos optatividad)
-
4
4
  • Como se recoge en el cuadro general sobre la estructura de las enseñanzas, el número total de créditos optativos que tiene que cursar el o la estudiante es de 20 (5 de 4 créditos, distribuidos en los cursos que se indican).
  • El o la estudiante podrá matricularse de asignaturas optativas una vez que haya superado 48 créditos de formación básica. Esta cláusula no será aplicable en la matriculación de aquellas asignaturas optativas (se ofertan cuatro) que se vinculan al Curso Primero.
  • Las optativas podrán impartirse en español o en alguna de las siguientes lenguas: inglés o francés. El idioma en el que vaya a impartirse la asignatura debe hacerse constar en la correspondiente Guía Docente, aprobada por el Consejo de Departamento. Si no se precisa nada, se entiende que es el español. Se establecerán los mecanismos necesarios para que cuando la asignatura se imparta en inglés o francés ello conste en el expediente del o la estudiante. En estos supuestos, la Junta de Facultad, previo informe del Departamento responsable, elevará al Consejo de Gobierno una propuesta de la denominación oficial de dicha asignatura en la lengua correspondiente.
  • De acuerdo con lo establecido en las Directrices Generales de la UCO para la elaboración de los nuevos planes de estudio, los estudiantes del título de Graduado/a en Derecho por la Universidad de Córdoba impartido por la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales podrán cursar también, con los mismos efectos, las asignaturas optativas ofertadas en el título de Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Córdoba impartido por la misma Facultad. Con ello se pretende alcanzar dos objetivos: en primer lugar, permitir que el o la estudiante de Derecho pueda dar un perfil más de economía-empresa a sus estudios; y, en segundo lugar, se facilita la ordenación conjunta de aquellos estudiantes que quieran simultanear los estudios de ambos títulos.
Instrucción para los alumnos/as de Grado en Derecho y Grado en ADE que quieran matricularse de optativas que no pertenezcan a su correspondiente plan de estudios

Cuando lleguen al paso de elegir las asignaturas, si no figura la o las optativas de las cuales quiere matricularse, se deberá introducir el o los códigos de dichas asignaturas como se muestra en la figura siguiente.

captura matricula optativas

El coordinador del Grado de Administración de Empresas velará por la coordinación horizontal y vertical a lo largo de los cuatro cursos que conforman la titulación, así como por la coherencia de la formación ofrecida llevando a cabo una correcta coordinación entre profesorado y alumnado. En particular, velará para que no se produzcan duplicidades en los contenidos de las distintas asignaturas que configuran este Grado y para que se establezca una distribución razonable de la carga de trabajo del alumnado, tanto en cada cuatrimestre del curso académico como en los diferentes cursos de la titulación.

Para la consecución de estos objetivos se procederá a la creación de equipos docentes interdisciplinares, compuestos por el profesorado que imparte docencia en el mismo curso y grupo, y a la convocatoria de reuniones periódicas de dichos equipos. Del mismo modo, se celebrarán entrevistas frecuentes con el alumnado para conocer su valoración sobre el grado de coordinación alcanzado en el marco de la implantación de la nueva Titulación.

► Departamentos y Profesorado

 

Coordinadora

Profa. Dra. Mª Teresa López Felipe

Teléfono:  957 218 380

email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 ►MÉRITOS DOCENTES DE PROFESORADO NO ACREDITADO Y DE INVESTIGACIÓN DEL PROFESORADO NO DOCTOR

  • MÉRITOS DOCENTES DEL PROFESORADO NO ACREDITADO
  • MÉRITOS INVESTIGADORES DEL PROFESORADO NO DOCTOR

 


Asesores

ProfesorCorreo Electrónico
Javier Pagador López Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jose María Caridad y Ocerín Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fernando J. Fuentes García Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ana María Castillo Canalejo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jesús Claudio Pérez Gálvez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
María Isabel Sánchez Rodríguez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Guzmán A. Muñoz Fernández Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Julia M. Núñez Tabales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Vicente Fruet Cardoso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Magdalena Reifs López Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jaime Roldán Nogueras Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Francisco Javier Bernabeu Aguilera Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Antonio Jimber del Río Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Francisco J. Saco de Larriva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.