Una revisión publicada en Reviews of Geophysics, con la participación de la UCO, reúne gran parte del conocimiento generado en torno a las propiedades magnéticas y de color del mineral que puede contribuir a descifrar el clima pasado en la Tierra y en Marte: la hematita

El grupo de Anatomía Patológica Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) Córdoba identifica tres moléculas clave del sistema inmunitario del cerdo frente a un patógeno que genera pérdidas millonarias

Un trabajo de investigación sobre el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino analiza el papel de los que se conocen como 'factores de transcripción', moléculas responsables de la diferenciación de las células del sistema inmune, y concluye que tres de estas moléculas se expresan con mayor intensidad en las cepas más virulentas del patógeno

Martes, 01 Marzo 2022 12:40

La UCO explica en TVE qué es el cambio global

Escrito por

El profesor de la Universidad de Córdoba Miguel Ángel Herrera habla sobre el concepto de cambio global en el programa “La aventura del saber” de la 2 de Televisión Española y explica que esta transformación ambiental debe ser tomada como una oportunidad para optimizar los recursos naturales

La Universidad de Córdoba y la empresa UPL Iberia han suscrito hoy un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Olive Health de la UCO que desarrollará actividades formativas y de investigación sobre sanidad del olivar dirigidas a las empresas del sector

La Universidad de Córdoba forma parte de la Red española de Selvicultura adaptativa al cambio climático (Silvadapt), una red financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que persigue conseguir la colaboración entre las 14 instituciones españolas integrantes y, con ello, lograr una gestión forestal adaptativa generalizable a todo el territorio

Página 35 de 128